
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
Varios bombardeos israelíes en la Franja de Gaza mataron el jueves al menos 40 personas, entre ellas niños, la mayoría en campos de desplazados, indicó la Defensa Civil local, en momentos en que Israel recrudeció su ofensiva en el enclave.
El ejército israelí, que no comentó estos ataques por el momento, intensificó sus bombardeos y amplió sus operaciones terrestres en el asediado territorio palestino desde la reanudación de su ofensiva el 18 de marzo, que puso fin a dos meses de tregua en la guerra entre Israel y Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estima que una presión militar aguda forzaría al movimiento islamista palestino a entregar a los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
Este ataque desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, donde Israel lanzó una ofensiva de represalia que causó decenas de miles de muertos, desplazó a la mayoría de los 2,4 millones de habitantes y provocó una grave crisis humanitaria.
"Al menos 16 muertos, muchos de ellos mujeres y niños, después de un bombardeo directo de dos misiles israelíes contra varias tiendas de campaña que acogían a familias de desplazados, en la zona de Al Mawasi, en Jan Yunis", al sur de la Franja, declaró a AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal.
Un padre y su hijo también murieron en un ataque contra una tienda de desplazados, cerca de la zona de Al Mawasi, precisó.
Otro bombardeo contra otra carpa de desplazados en Beit Lahia, en el norte, causó siete muertos, agregó.
En un ataque contra un refugio improvisado en Jabaliya, en el norte, murieron al menos siete miembros de una misma familia, indicó la Defensa Civil en un comunicado separado, en el que reporta otros seis muertos en una escuela utilizada como refugio.
La agencia dio cuenta también de otros dos palestinos muertos por la artillería israelí en el barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza.
- "Todo explotó" -
Imágenes de AFP mostraron tiendas de campaña incendiadas en la zona de Al Mawasi tras los bombardeos y miembros de la defensa civil intentando sofocar el fuego.
"Estábamos en nuestra tienda y de repente vimos una luz roja. Después, las tiendas explotaron y se incendiaron. Todo explotó. Corrimos hacia el mar y desde ahí vimos el fuego extenderse de una tienda a otra. ¡Había niños despedazados! ¿De qué humanidad hablan?", exclamó Israa Abulrus, una desplazada en Al Mawasi.
Tras el ataque del 7 de octubre, Netanyahu prometió destruir a Hamás, que llegó al poder en 2007 en la Franja de Gaza y es considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE.
Israel busca que el movimiento se desarme y que sus combatientes abandonen el territorio, fronterizo con el sur de Israel, algo que Hamás rechaza.
En una muestra de mayor presión, el ejército israelí anunció el miércoles que había transformado el 30% del enclave en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos.
Israel sigue además bloqueando desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, pese a las condenas internacionales.
Hamás denunció que Israel utiliza "el hambre como arma" de guerra.
- Respuesta inminente de Hamás -
En paralelo, Hamás se prepara para responder a una propuesta israelí de tregua, transmitida por los mediadores egipcios, según dos responsables del grupo.
Las consultas en el seno del movimiento sobre la respuesta deberían terminar pronto, "quizás durante el día", indicaron.
La oficina del primer ministro israelí afirmó el miércoles que Netanyahu había dado instrucciones "para hacer avanzar la liberación de nuestros rehenes".
El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, cuyo país es otro de los mediadores junto con Egipto y Estados Unidos, afirmó en una visita en Moscú que Israel "no respetó" la tregua en Gaza.
El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel causó 1.218 muertos del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales. De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.
Según el Ministerio de Salud de la Franja, al menos 1.691 palestinos murieron desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.065 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.
B.Finley--AMWN