
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas

Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
Josh Staph teme que los estantes de su juguetería en Estados Unidos comiencen a verse vacíos en los próximos meses a raíz de los aranceles del presidente Donald Trump, ya que buena parte de su inventario de productos es "Made in China".
"Todo se está paralizando", consideró este director ejecutivo de Duncan Toys Company, que tiene un almacén en el estado de Indiana.
Con los productos chinos ahora sujetos a un severo arancel del 145%, dijo que ya dejó de importar mercancía a Estados Unidos.
Casi 100 días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, las empresas estadounidenses luchan por adaptarse a la cambiante política comercial.
La industria de los juguetes, valorada en 40.000 millones de dólares y que depende en gran medida de la producción en China, se ha visto gravemente afectada, contaron estas compañías a la AFP.
De los más de 17.000 millones de dólares en juguetes importados a territorio estadounidense el año pasado, más de 13.000 millones procedían de China.
Toda la gama de productos de Duncan se diseña y desarrolla en Estados Unidos, pero casi todos los juguetes se ensamblan en China, según Staph.
Las fábricas en el gigante asiático han desarrollado capacidades de producción complejas para hacer artículos como sus yo-yos más vendidos.
Staph explicó que la mayoría de jugueterías estadounidenses suspendió los pedidos desde que Trump impuso nuevos aranceles a muchos productos procedentes de China.
La medida aumentó el gravamen que pagan las empresas estadounidenses cuando importan juguetes de fabricación china, desde peluches hasta figuras de acción, del 0% al 145%.
"Es bastante debilitante", añadió Staph. "Como líder empresarial, tras 100 días de gobierno, diría que lo más difícil es la incertidumbre".
Reconoce que para él "es difícil elaborar cualquier tipo de estrategia y seguir un plan" cuando "las cosas cambian casi a diario".
- "Una pesadilla" -
Rita Pin Ahrens, quien gerencia tres tiendas de juguetes, comenzó a recibir en marzo "recargos arancelarios" del 15% al 25%. Prevé que aumenten al 145%.
Muchos de los miles de artículos que vende se traen de lugares como China o se fabrican parcialmente allí.
Sin embargo, "estamos tratando de minimizar el costo para nuestros consumidores", aseguró.
Por el cambio, tuvo que posponer compras que se encarecieron y abastecerse antes de que entren en vigor los aranceles. También han comenzado los retrasos en los envíos.
"Ha sido una auténtica pesadilla", lamentó. "Estoy realmente muy preocupada por si realmente podremos mantener la tienda".
Muchas marcas estadounidenses son pequeñas empresas con un flujo de caja limitado, explicó Greg Ahearn, director ejecutivo del grupo industrial The Toy Association.
Tienen dificultades para pagar gravámenes repentinos sobre contenedores de juguetes que habrían sido ya fabricados.
Al otro lado del mundo, "la producción de juguetes prácticamente se ha detenido en China", afirmó.
- "Navidad difícil" -
Staph, de Duncan Toys, asegura que las productos para abastecer durante las fiestas de fin de año a tiendas estadounidenses como Target y Walmart aún no han ingresado al país.
Normalmente, los juguetes producidos en primavera llegan durante el verano y se empiezan a enviar en otoño, cuando las tiendas se preparan para el frenesí de las compras navideñas. Alrededor del 90% del inventario proviene del extranjero.
"Si esto no se soluciona en 30 a 60 días, será una temporada navideña realmente difícil, con estantes vacíos en muchos de los principales minoristas", advirtió Staph.
Si los aranceles siguen vigentes, "el precio de los juguetes disponibles probablemente duplicará o más al del año pasado", anticipó Ahearn, de Toy Association.
Si bien Estados Unidos fabrica algunos juguetes, muchos requieren mano de obra y tomará años expandir la base manufacturera local, según Ahearn.
Por ejemplo, el proceso de moldeo por inyección para producir en serie muchos artículos requiere herramientas extremadamente grandes y pesadas, imposibles de trasladar y que deben instalarse desde cero.
Las empresas estaban dispuestas a sortear el arancel adicional del 10% que Trump impuso a las importaciones chinas en febrero por la presunta participación del gigante asiático en la cadena de suministro de fentanilo.
Sin embargo, Trump lo elevó en marzo al 20% y en abril al 145%.
Staph espera que la industria de los juguetes pueda obtener exenciones.
"Los juguetes son importantes para el desarrollo infantil", añadió Ahrens, y recordó que el sector fue eximido de los impuestos aduaneros en el primer gobierno de Trump.
"Insto sinceramente al presidente a que lo vuelva a hacer".
A.Malone--AMWN