-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
El conservador Merz, elegido jefe de gobierno en Alemania tras revés inesperado
El líder conservador alemán Friedrich Merz fue elegido jefe de gobierno en la segunda vuelta de la votación en el Parlamento, luego que por la mañana en una primera votación fracasara en llegar a la mayoría absoluta, una situación que refleja la fragilidad de la coalición acordada con los socialdemócratas.
Con 69 años, tras haber ganado en febrero las legislativas anticipadas, Merz obtuvo este martes en la segunda vuelta 325 votos de los 630 diputados. En la primera votación habia obtenido 310 apoyos, 6 menos que el minimo necesario
Esa ajustada votación podría ser un indicio de la fragilidad del dirigente conservador y de la coalición con la que espera gobernar la primera economía europea, un país bajo presión tanto por la administración estadounidense de Donald Trump como, a nivel interno, por el auge de la extrema derecha.
- Una "ofensa" -
Tras la crisis política abierta por la caída del gobierno de Olaf Scholz en noviembre, Merz alimentó la esperanza de muchos al prometer reimpulsar la economía de su país y de Europa.
Pero el líder de la CDU inicia su andadura debilitado, confrontado al enfado de una parte de su electorado conservador, por flexibilizar recientemente las estrictas normas de endeudamiento, para poder financiar así un mayor gasto militar y la modernización de las infraestructuras del país.
Merz se apresuró a modificar dichas normas mediante una hábil maniobra a fines de marzo, apoyándose en la cámara saliente, para evitar verse bloqueado en el nuevo Bundestag por la extrema derecha y la izquierda radical.
Esta complicada elección es un "insulto" y "necesariamente tendrá un impacto en sus comienzos como canciller y luego, en el periodo gubernamental", apuntó a AFP Claire Demesmay, profesora en el instituto parisino Sciences Po de Ciencias Políticas e investigadora asociada en el Centro Marc Bloch de Berlín.
"Y al nivel internacional también, este giro no es buena señal", agregó. Merz debe viajar a París y Varsovia el miércoles.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lo felicitó este martes, y afirmó esperar ver "más el liderazgo alemán" en el Viejo Continente y en las relaciones con Estados Unidos, ahora que "el futuro de Europa está en juego".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su deseo de trabajar con Merz por una "Europa fuerte".
También lo felicitó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien consideró "fundamental" la cooperación entre Italia y Alemania para "reimpulsar la competitividad" de la UE.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también le dio la enhorabuena y lo "citó" el miércoles en París para "hacer que el motor y el reflejo francoalemanes sean más fuertes que nunca".
- La ultraderecha se frota las manos -
La temperatura se disparó tras el fiasco matutino y el partido AfD se apresuró en pedir nuevas elecciones.
"El señor Merz debería dimitir de inmediato, y debería abrirse la puerta a unas nuevas elecciones en nuestro país", declaró Alice Weidel, codirigente de este partido que fue el segundo más votado en los comicios del 23 de febrero, y actualmente codo a codo con los conservadores en los sondeos.
"Usted fracasó, los acontecimientos de este día no tienen precedentes en esta cámara", señaló Bernd Baumann, otro responsable de AfD, que obtuvo un 20% de los votos en las legislativas.
Partidario de ofrecer un apoyo indefectible a Ucrania, Merz prometió un nuevo "liderazgo" en Europa, que pasa por estrechar lazos con París y con Varsovia.
En el plano interno, Merz quiere igual hacer retroceder a AfD mostrándose duro en política migratoria.
Su éxito en el poder dependerá también de cómo se entienda con los aliados socialdemócratas. El acuerdo de coalición prevé 10 carteras ministeriales para los conservadores, entre ellas la de Exteriores, y siete para los socialdemócratas, que tendrían Finanzas con Lars Klingbeil, y Defensa, donde permanecería Boris Pistorius, titular bajo el gobierno saliente de Scholz.
P.Mathewson--AMWN