
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela

Las autoridades turcas hallan a 12 migrantes muertos por el frío en la frontera con Grecia
Los cadáveres de 12 migrantes que habían fallecido de frío fueron descubiertos este miércoles en Turquía, cerca de la frontera griega, anunció el ministro turco de Interior, que acusó a Grecia de ser responsable de esta tragedia.
"Doce de los 22 migrantes expulsados por los servicios de aduana griegos, a los que se les había quitado la ropa y los zapatos, murieron debido al frío", dijo en Twitter el ministro Süleyman Soylu, publicando imágenes borrosas de los cadáveres.
Los cuerpos de los migrantes fueron descubiertos en la zona del pueblo de Pasakoy, en la frontera entre Turquía y Grecia, indicaron las autoridades de Edirne (nordeste).
Once de las doce víctimas ya estaban muertas cuando las autoridades las localizaron. Otra persona falleció en un hospital local, precisó la misma fuente.
Según las imágenes difundidas por Soylu, algunos parecían tener el torso desnudo, varios no tenían zapatos, y yacían en un camino enfangado.
La pasada noche se registraron en la zona temperaturas de alrededor de 0 ºC, según el servicio meteorológico.
"La Unión Europea es impotente, débil e inhumana" frente a estos dramas, aseveró el ministro turco del Interior.
Ankara no cesa de acusar a las autoridades griegas de expulsar ilegalmente hacia Turquía a los migrantes que intentan cruzar hacia Grecia, lo que Atenas desmiente.
Las autoridades griegas critican por su parte a Ankara por cerrar los ojos ante las personas que intentan pasar a Grecia, infringiendo el acuerdo de marzo de 2016 que preveía un esfuerzo real de Turquía para limitar el flujo migratorio a partir de su territorio, a cambio de una ayuda financiera de 6.000 millones de euros (6.700 millones de dólares) por parte de la Unión Europea (UE).
Turquía también rechaza estas acusaciones.
- Casi cinco millones de refugiados -
Numerosas oenegés y medios publicaron estos últimos meses informes que señalan a Atenas de presuntos reenvíos de migrantes hacia Turquía. La Comisión Europea instó a principios de octubre Grecia a investigar estas alegaciones.
En diciembre se produjeron varios naufragios de embarcaciones que zarparon de las costas turcas en el mar Egeo, causando al menos una treintena de fallecidos.
Según la agencia oficial Anadolu, los guardacostas turcos brindaron ayuda el año pasado a 15.000 personas devueltas por los griegos.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 2.500 personas murieron o desaparecieron en el mar intentando llegar a Europa en 2021 a través del Mediterráneo y de la ruta marítima del noroeste de África.
Entre febrero y marzo de 2020, decenas de miles de personas se hacinaron a lo largo de la frontera terrestre entre Turquía y Grecia, sin que pudieran pasar. Atenas acusó a Ankara de haber abierto el paso para presionar a Bruselas.
Turquía acoge actualmente a cerca de cinco millones de refugiados en su territorio, según un recuento oficial. Casi cuatro millones de ellos son sirios.
Cerca de un millón de personas, principalmente refugiados sirios, llegaron a la UE en 2015 tras cruzar Turquía hacia las vecinas islas griegas.
Este flujo masivo llevó a la UE a concluir un acuerdo con Turquía para que bloqueara las fronteras a cambio de una multimillonaria contribución europea.
D.Moore--AMWN