
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela

El pequeño equipo olímpico de Taiwán capea las tensiones en Pekín
Solo cuatro atletas taiwaneses compiten en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, capeando gélidas temperaturas tanto meteorológicas como políticas en las relaciones entre China y su territorio, que están en su peor momento en décadas.
Durante los primeros Juegos de Verano en la capital china en 2008, las relaciones con Taiwán eran mucho más cordiales. Pero bajo el mandato del presidente Xi Jinping, Pekín aumentó la presión diplomática, económica y militar sobre esta isla.
Y a escasos días de la ceremonia de apertura de estos Juegos, los observadores geopolíticos se preguntan cómo se anunciará y dónde será colocado el pequeño equipo de atletas de Taiwán.
Para China, esta isla autónoma y gobernada democráticamente es parte de su territorio que se compromete a recuperar en un futuro, por la fuerza si fuera necesario.
Desde 1981, Taiwán ha participado en los eventos deportivos internacionales bajo el ambiguo nombre de "Taipéi Chino" ("Zhonghua Taipei" en mandarín), un compromiso alcanzado con el Comité Olímpico Internacional.
La fórmula nace de un pequeño matiz en los caracteres chinos: "Zhongguo" hace referencia al país de China, mientras que "Zhonghua" es un término más amplio referente a la cultura y tradición china.
Los atletas no pueden ondear la bandera taiwanesa o usar el himno nacional del territorio.
- Jugando con las palabras -
Pero en una rueda de prensa la semana pasada, un portavoz se refirió a la isla como "Zhongguo Taipei" en vez de "Zhonghua Taipei", en línea con la idea de Pekín de que ese territorio es una parte de su país.
El pequeño cambio provocó una fuerte reacción del Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán, el órgano de la isla a cargo de las políticas vinculadas con China.
"Urgimos a los organizadores a acatar las reglas de la Carta Olímpica y no interferir en el evento con factores políticos para suprimir o menospreciar nuestro bando", dijo su portavoz Chiu Chui-cheng.
Chiu acusó a Pekín de tratar de "crear deliberadamente una impresión falsa" y de "dirigirse a la delegación intencionadamente con un nombre equivocado".
"Estas tácticas para menospreciar (...) no conseguirán ningún resultado y solo disgustarán al pueblo taiwanés", añadió.
El Taiwán moderno, con el nombre oficial de República de China, nació en 1949 al final de la guerra civil, cuando los nacionalistas derrotados del Kuomintang huyeron a esta isla e instalaron un gobierno que defendían como legítimo frente al comunista de Mao Tse-Tung.
En los Juegos de Tokio, un presentador local presentó a la delegación de Taipéi como "Taiwán" en vez de "Taipéi Chino" durante el desfile de los diferentes equipos, lo que generó una fuerte indignación en las redes sociales chinas.
El medio taiwanés Liberty Times, favorable a la independencia del territorio, señaló la semana pasada que en la ceremonia de apertura del viernes Taiwán podía ser llamado a desfilar junto a Hong Kong y Macao, ambos territorios chinos.
Esto mostraría al mundo la reivindicación china de que Taiwán forma parte de "Una China", un principio que el gobierno actual de Taipéi rechaza.
- "Por favor, animadnos" -
Algunos taiwaneses han pedido boicotear por completo los Juegos, incluido a nivel deportivo. En una protesta en Taipéi la semana anterior, activistas mostraron los anillos olímpicos como esposados a sus muñecas.
"El régimen de Pekín daña los derechos humanos y los derechos de sus propios atletas", dijo en esa protesta el diputado Fan Yun del Partido Democrático Progresista en el poder. "No está calificado para acoger los Olímpicos", insistió.
Aunque inicialmente Taiwán anunció que no enviaría una delegación diplomática a las ceremonias de apertura y clausura, su comité olímpico se echó atrás el martes alegando que los organizadores requerían su presencia.
En cualquier caso, Taipéi no se unió al boicot diplomático lanzado por Estados Unidos y otros países denunciando la vulneración de derechos humanos en China y justificó la primera decisión de no enviar representantes a estas ceremonias por las medidas anticovid y los horarios de los vuelos.
Hasta ahora, los atletas de Taiwán en Pekín-2022 han evitado entrar en el campo de minas geopolítico, centrándose en la competición. Lin Sin-rong, que competirá en la Luge, dijo que los Juegos son "muy especiales" para ella.
"Puedo pasar el Año Nuevo Lunar y competir en Asia, donde estoy más familiarizada", escribió en Facebook. "Por favor, animadnos", pidió.
Y.Kobayashi--AMWN