-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
Rusia amplía su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk
Rusia anunció este domingo que amplió su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, aledaña a la de Donetsk, una primicia en más de tres años de conflicto, que coincide con el estancamiento de las negociaciones de paz.
Las autoridades ucranianas no han comentado este anuncio, en un contexto en que las tropas ucranianas sufren desde hace meses reveses en el frente.
"Las unidades de la 90ª división blindada (...) han alcanzado la frontera occidental de la República Popular de Donetsk, y prosiguen su ofensiva en el territorio de la región de Dnipropetrovsk", anunció el ejército ruso en Telegram, empleando el nombre que Moscú utiliza para la región de Donetsk, que está en su mayoría ocupada por Rusia.
Estos avances de las tropas rusas pueden tener un valor estratégico sobre el terreno, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump para encontrar una salida al conflicto están empantanados.
Varios observadores consideran que los rusos podrían querer seguir avanzando en la zona, para dificultar el dispositivo defensivo ucraniano en el frente oriental.
- "Una nueva realidad sobre el terreno" -
Antes de la invasión rusa lanzada en febrero de 2022, unos tres millones de personas vivían en la región de Dnipropetrovsk, un millón de ellas en la capital regional, Dnipró, blanco habitual de bombardeos rusos a base de drones y misiles. La economía de la región tiene un alto componente minero e industrial.
Miles de ucranianos, refugiados de las regiones vecinas de Donetsk y Lugansk, se instalaron allí tras el inicio de la invasión rusa.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, que ejerce como vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó que esta ofensiva es una advertencia para Ucrania.
"Quienes no quieran reconocer la realidad de la guerra en las negociaciones, se encontrarán con una nueva realidad sobre el terreno", declaró Medvédev en las redes sociales.
Para Oleksandr, un teniente coronel ucraniano apostado en la localidad de Mezhová, doce kilómetros de la frontera entre las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk, la entrada de los rusos no va a cambiar la dinámica de la batalla.
"Ellos avanzan lentamente, muy lentamente, pero avanzan", declaró a AFP el militar de 60 años. "Puede decir que toda Ucrania les pertenece. Decirlo es una cosa. Pero no creo que eso cambie radicalmente la situación. Nuestra resistencia continuará".
- El canje tendrá lugar la próxima semana -
El anuncio de este avance se produce cuando Moscú y Kiev se acusan mutuamente de perturbar un canje de prisioneros que estaba previsto este fin de semana, pero que el jefe de inteligencia militar ucraniano Kirilo Budanov declaró que se realizará la próxima semana.
Este intercambio fue el único resultado concreto de las conversaciones directas celebradas a inicios de semana en Estambul.
Por lo demás, estas conversaciones entre Kiev y Moscú, impulsadas por Estados Unidos, no permitieron ningún acercamiento de posiciones para alcanzar una tregua, y menos aún para salir de más de tres años de conflicto.
La delegación rusa entregó a Kiev una lista de exigencias, entre ellas la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, cuya anexión reivindica, pese a no controlarlas en su totalidad.
Moscú también exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN, y que limite su contingente militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó estas condiciones como un "ultimátum" y afirmó que son inaceptables.
Y.Nakamura--AMWN