
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

Irán afirma que la propuesta nuclear de EEUU no incluye levantamiento de sanciones
El presidente del Parlamento iraní afirmó este domingo que la última propuesta estadounidense para un acuerdo nuclear no incluye el levantamiento de las sanciones, informaron los medios estatales.
Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace más de cuatro décadas, han celebrado desde abril cinco rondas de conversaciones, mediadas por Omán.
Los dos países buscan reemplazar el pacto histórico de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones que pesan sobre su economía.
Pero en 2018, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer mandato de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisión estatal iraní, el presidente del Parlamento, Mohamad Bagher Ghalibaf, afirmó que "el plan de Estados Unidos ni siquiera menciona el levantamiento de las sanciones".
Lo calificó como una muestra de deshonestidad y acusó a los estadounidenses de buscar imponer un acuerdo "unilateral", que Teherán no aceptará.
"El delirante presidente estadounidense debería saberlo y cambiar su enfoque si realmente busca un acuerdo", dijo Ghalibaf.
El 31 de mayo, tras la quinta ronda de diálogos, Irán dijo que recibió "elementos" de una propuesta estadounidense.
Pero posteriormente, funcionarios iraníes expresaron su disconformidad con las "ambigüedades" del texto.
Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, y también Israel, enemigo jurado de Irán, acusan a Teherán de querer desarrollar armas nucleares.
Irán niega estos objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.
Los temas clave de las negociaciones han sido la eliminación de las sanciones económicas y el enriquecimiento de uranio.
Teherán afirma que tiene derecho a enriquecer uranio en virtud del Tratado de No Proliferación nuclear, mientras que la administración Trump califica de "línea roja" cualquier enriquecimiento de uranio por parte de Irán.
El principal negociador de Irán, el ministro de Exteriores Abás Araqchi, dijo el martes que su país "no pedirá permiso a nadie para seguir enriqueciendo uranio".
C.Garcia--AMWN