
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

Israel intercepta barco humanitario a Gaza e invita a pasajeros a regresar a sus países
El barco humanitario Madleen, que llevaba ayuda a Gaza con la activista sueca Greta Thunberg a bordo, fue desviado por las autoridades israelíes, que declararon que sus pasajeros deberán "regresar a sus países".
El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza.
"Se perdió la comunicación con el Madleen. El ejército israelí ha abordado el barco", dijo la FFC en Telegram. Afirmó que la tripulación fue "secuestrada por las fuerzas israelíes".
La AFP no pudo contactar a alguna de las personas a bordo.
Pero Mahmud Abu Odeh, portavoz de la oenegé, dijo a AFP que "al parecer los activistas fueron arrestados".
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que su marina desvió el barco a las costas israelíes.
"El 'yate de selfies' de las 'celebridades' está navegando de manera segura a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen", publicó el ministerio en sus redes sociales.
"La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las 'celebridades' será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales", agregó el ministerio.
El territorio palestino, gobernado por Hamás, enfrenta un bloqueo israelí desde antes del inicio de la actual guerra, desencadenada tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
- "Provocación mediática" -
A bordo del barco hay ciudadanos de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos, quienes esperaban llegar a la Franja de Gaza la mañana del lunes.
Entre ellos está, además de Thunberg, la eurodiputada francesa Rima Hassan.
Los activista dijeron en X que anticipan ser interceptados y "atacados" por Israel, y pidieron a sus gobiernos protegerlos.
El gobierno israelí acusó el lunes a "Greta Thunberg y los otros de intentar montar una provocación mediática con la única intención hacer publicidad".
En mayo, otro barco de la Flotilla de la Libertad denunció haber sido atacado con drones.
Israel enfrenta fuerte presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, cuya población es bombardeada a diario, y la ONU advirtió que está en riesgo de hambruna por las restricciones israelíes a la ayuda.
En Gaza, la Defensa Civil informó que los ataques israelíes mataron a al menos 10 personas este domingo.
Los civiles se dirigían a un centro de distribución de ayuda al oeste de Rafah, en el sur de Gaza, gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), contaron testigos.
El organismo, con una financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel, es objeto de críticas de la ONU y de varias organizaciones humanitarias, que se niegan a trabajar con ella.
El ejército israelí dijo que disparó contra personas que "siguieron avanzando de forma que ponían en peligro a los soldados" a pesar de las advertencias.
La GHF aseguró en un comunicado que no hubo incidentes ni heridos "en ninguno de los tres sitios" que gestiona el organismo.
- Identificados restos de Sinwar -
La Defensa Civil también reportó que otras cinco personas, entre ellas dos niñas, murieron en un ataque nocturno que impactó contra una tienda de campaña en el campo de desplazados de Al Mawasi, en el sur de Gaza.
El ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023, que desató la guerra, provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 55 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 31 han muerto, según las autoridades israelíes.
Más de 54.880 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.
El ejército israelí afirmó este domingo que localizó e identificó los restos de Mohamed Sinwar, presunto dirigente del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, asesinado en un bombardeo el 13 de mayo.
Y.Aukaiv--AMWN