
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

Ucrania y Rusia inician un nuevo canje de prisioneros de guerra
Ucrania y Rusia anunciaron el lunes el inicio de un nuevo canje de prisioneros, uno de los únicos resultados concretos de las recientes negociaciones para poner fin a más de tres años de guerra.
Ninguno de los dos países precisó el número de soldados que serán canjeados y Kiev explicó que no daba esa información por razones de seguridad.
El intercambio fue acordado en la segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, que tuvo lugar en la ciudad turca de Estambul el 2 de junio.
Durante la reunión, ambas partes acordaron liberar a todos los prisioneros gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años.
El canje fue uno de los únicos puntos de acuerdo que se alcanzaron durante las conversaciones, además de un futuro intercambio de varios miles de cuerpos de soldados muertos en combate.
Las negociaciones de paz, en cambio, están en punto muerto.
"Un primer grupo de militares rusos menores de 25 años ha sido repatriado del territorio bajo control del régimen de Kiev. A cambio, se transfirió el mismo número de militares del ejército ucraniano", anunció el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró poco después que la operación se realizará en varias etapas durante los "próximos días". "Las negociaciones continúan prácticamente todos los días", precisó en redes sociales.
El centro de coordinación ucraniano para prisioneros de guerra indicó que se trata del 66 canje de presos entre Kiev y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
- Negociaciones estancadas -
Rusia y Ucrania intercambian regularmente prisioneros y restos mortales de soldados desde hace más de tres años.
El último canje se produjo tras la primera ronda de negociaciones directas entre ambos bandos, celebrada en Estambul en mayo.
Tras las conversaciones, Kiev y Moscú intercambiaron unas 1.000 personas de cada bando, tanto soldados como civiles.
Pero pese a esos acuerdos, los dos países están lejos de un cese el fuego. El ejército del aire ucraniano anunció que Moscú lanzó un número récord de 479 drones explosivos contra el país la madrugada del lunes.
El día anterior, el ejército ruso afirmó haber ampliado su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, fronteriza con las regiones de Donetsk y Zaporiyia, ya parcialmente bajo control ruso.
Moscú exige que Ucrania ceda los territorios que afirma haberse anexionado y renuncie a ingresar en la OTAN.
También rechaza una tregua "incondicional" de 30 días pedida por Kiev y sus aliados europeos, ya que considera que permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse gracias a los suministros occidentales.
Ucrania, por su parte, exige que las tropas rusas se replieguen y pidió "garantías de seguridad" a sus aliados occidentales, ya sea en forma de despliegue de tropas o de acuerdos militares.
En diciembre de 2024, las autoridades ucranianas estimaron que Rusia tenía retenidos a más de 16.000 civiles ucranianos, sin especificar el número de prisioneros militares.
No se ha revelado el número de soldados rusos detenidos en Ucrania, pero es probable que sea inferior al de Kiev, según las estimaciones.
Ambas partes se acusan mutuamente de violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra. Varios exprisioneros de guerra ucranianos declararon a AFP que fueron torturados durante su cautiverio.
P.M.Smith--AMWN