
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

El mundo se enfrenta a una nueva carrera armamentística nuclear, advierte el SIPRI
Los principales Estados dotados del arma nuclear siguieron modernizando sus arsenales el año pasado, abriendo la vía a una nueva carrera armamentística nuclear, advierte el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) en un informe publicado el lunes.
Las potencias nucleares, especialmente Estados Unidos y Rusia, que representan alrededor del 90% de las reservas mundiales, emprendieron "la modernización de las armas existentes y agregan nuevas versiones", indica el SIPRI en un comunicado.
Desde el fin de la guerra fría, las antiguas ojivas por lo regular fueron desmanteladas más rápido que el despliegue de las nuevas, lo que llevó a una disminución del número total de ojivas.
Esta tendencia puede invertirse en los próximos años.
"Lo que constatamos hoy de antemano es que el número de ojivas nucleares operativas comienza a aumentar", declara a AFP Dan Smith, director del SIPRI.
Es el caso de China que, según los cálculos del instituto, posee unas 600 ojivas nucleares, tras agregar 100 nuevas cada año en 2023 y 2024.
"China aumenta con regularidad su fuerza nuclear", dice Smith. Es "posible que alcance 1.000 ojivas de aquí a siete u ocho años", agrega.
- "Altamente tecnológica" -
El SIPRI registró un total de 12.241 ojivas en enero de 2025, de las cuales 9.614 almacenadas con miras a un uso potencial.
Rusia Y Estados Unidos disponen de "vastos programas de modernización y reemplazo de sus ojivas nucleares", indica.
Reino Unido no habría aumentado su número de ojivas en 2024, pero, dada la decisión tomada por el país en 2021 de aumentar el límite del número de ojivas de 225 a 260, es probable que ese número aumente en el futuro, añadió.
Aunque el arsenal de Francia permanece estable en unas 290 ojivas, "su programa de modernización nuclear avanzó en 2024".
India y Pakistán "siguieron desarrollando nuevos tipos de vectores de armas nucleares en 2024".
A inicios de 2025, India disponía de una "reserva creciente" de unas 180 armas nucleares, mientras el arsenal pakistaní sigue estable en unas 170 ojivas.
El programa de armas nucleares de Corea del Norte está en "el corazón de su estrategia de seguridad nacional", según el informe, que calcula en unas 50 ojivas su arsenal, que puede llegar a un total "de 90 ojivas" en un futuro.
Israel, que no reconoce la posesión de armas nucleares, también estaría modernizando su arsenal, que el SIPRI estima en unas 90 ojivas a comienzos del año.
La carrera armamentística nuclear que se avecina no sólo concierne "el número de ojivas", advierte Smith.
"Será altamente tecnológica" y tendrá lugar tanto "en el espacio como en el ciberespacio", ya que los programas para controlar y guiar las armas nucleares serán también un sector competitivo, añade el experto.
El rápido desarrollo de la inteligencia artificial jugará probablemente un papel, primero como complemento de los humanos.
"La siguiente etapa sería pasar a la automatización total. Ese es un paso que nunca se debe dar", afirma Smith.
D.Cunningha--AMWN