
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Jueza mantiene suspensión del veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
Una jueza prorrogó el lunes la orden judicial que deja en suspenso el veto de Donald Trump a la aceptación de estudiantes extranjeros en Harvard, en el marco de su campaña contra las universidades de élite estadounidenses.
Entre la arremetida de Trump contra Harvard, la universidad más antigua de Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo, se encuentra la suspensión del permiso para matricular estudiantes extranjeros, que en el curso que acaba de terminar supusieron el 27% del alumnado.
Harvard demandó ante la justicia al Departamento de Seguridad Nacional y a otros organismos para bloquear estas medidas, alegando que son ilegales e inconstitucionales.
La jueza federal Allison Burroughs prorrogó el lunes en una vista celebrada en Boston una orden previa para dejar en suspenso temporalmente la decisión del gobierno.
"El tribunal toma el asunto en consideración. La orden de restricción temporal actual permanecerá en vigor hasta el 23 de junio", escribió el secretario del tribunal en el expediente electrónico del caso.
A partir de esa fecha, la jueza debe decidir si prorroga la medida o toma una decisión en firme.
Harvard sostiene en sus recursos judiciales que las acciones de Trump son "parte de una campaña concertada y creciente de represalias" por la negativa de la directiva de la universidad a que el gobierno federal se inmiscuya en su "gobernanza, planes de estudios y control ideológico" de profesorado y alumnos.
A diferencia de otras instituciones académicas, Harvard ha recurrido a los tribunales para dejar sin efecto medidas, que según el gobierno buscan combatir el antisemitismo y dejar sin efecto las políticas de diversidad, igualdad e inclusión.
Además del veto a estudiantes extranjeros, que suponen una importante fuente de ingresos, el gobierno federal ha congelado más de 3.200 millones de dólares en subvenciones federales y contratos firmados con la universidad, la ha excluido de futura financiación federal y ha reducido drásticamente la financiación para proyectos de investigación.
M.A.Colin--AMWN