
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
Igualdad de género, cambio climático, biodiversidad, pobreza, salud, derechos de los homosexuales y más: la lista de temas ausentes en la cumbre del G7 de Canadá en comparación con encuentros anteriores es larga.
La cita, la primera desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, fue cuidadosamente planificada para garantizar que el presidente estadounidense aceptara asistir sin que terminara en caos.
La cita anual de los líderes de siete de las economías más avanzadas del mundo -Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos- tiene como temas oficiales en agenda la perspectiva económica global y la seguridad energética.
Los organizadores destacan entre las prioridades las cadenas de suministro de minerales críticos y la adopción de la inteligencia artificial, así como "la paz y seguridad internacional".
La cumbre del Grupo de los Siete (G7) del año pasado en Italia, cuando el presidente de Estados Unidos era Joe Biden, terminó con una declaración conjunta que prometía mejores vínculos con África, acción contra la pobreza y determinación para abordar "la triple crisis del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad".
Estos temas casi no aparecen en el programa del G7 esta semana.
"No tiene sentido incluirlos en la agenda si los estadounidenses simplemente se negarán a discutirlos. Y si incluyes demasiados, Trump ni siquiera vendría", señaló John Kirton, experto en el G7 en la Universidad de Toronto.
Además, con los conflictos de Ucrania y Medio Oriente las naciones del G7 están cada vez más preocupadas por el gasto en defensa en lugar de la ayuda al desarrollo, explicó.
Para el G7, fundado hace 50 años por las principales economías del mundo entonces, un cambio tan drástico de prioridades plantea grandes interrogantes sobre su propósito y su futuro.
Pero, para la administración Trump, el grupo simplemente regresa a su función original de promover la estabilidad y el crecimiento económico global.
"Canadá conoce a su público y si quiere un resultado unificado de la cumbre de líderes del G7 de este año debe apegarse a los valores tradicionales del G7 y evitar temas controvertidos", dijo Caitlin Welsh, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington.
- "Retirada" de los problemas del mundo -
El impacto de este cambio de agenda preocupa a muchos activistas.
"La retirada del G7 (de los problemas) del mundo es sin precedentes y no podría ocurrir en un peor momento" mientras el hambre, la pobreza y los daños climáticos se intensifican, aseveró Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam International.
Oxfam ha calculado que los países del G7, que proporcionan tres cuartas partes de toda la ayuda pública al desarrollo, reducirán esta ayuda en un 28% entre 2024 y 2026.
En lugar de oponerse a la nueva política estadounidense en materia de ayuda, "países del G7 como Reino Unido, Alemania y Francia están siguiendo el mismo camino", lamentó Behar.
No se espera un comunicado conjunto al final de la cumbre el martes para evitar el posible fracaso de todos los miembros en acordar el texto.
Aunque leyendo entre líneas, se puede observar que algunos temas no han desaparecido completamente.
Así se añadió un tema inesperado en el orden del día: una discusión para "impulsar la colaboración para prevenir, combatir y recuperarse de los incendios forestales".
Esta temática "nos permite hablar del cambio climático sin mencionarlo directamente, porque sabemos que, desafortunadamente, no a todos les agrada", explicó una fuente del gobierno canadiense a la AFP, en alusión, sin nombrarlo, a Trump.
Los incendios, que se vuelven más intensos y frecuentes debido al cambio climático, causan cada vez más estragos en el mundo, y Estados Unidos y Canadá no están exentos.
"Vieron los incendios forestales como un punto de entrada, y uno que funcionaría con Donald Trump", consideró Kirton.
Para el experto de la Universidad de Toronto, la táctica de incluirlos en las conversaciones del G7 es "inteligente".
B.Finley--AMWN