
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonará prematuramente la noche del lunes la cumbre del G7 en Canadá, donde se mostró más involucrado en el conflicto entre Israel e Irán e incluso llamó a evacuar Teherán.
Después de un día de reuniones con líderes del Grupo de los Siete (G7) en las Rocosas de Kananaski, Trump recurrió a su red Truth Social para respaldar a Israel y lanzar una alerta para la evacuación de Teherán, con unos 10 millones de habitantes.
"¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!", escribió Trump.
Poco después la Casa Blanca informó que el mandatario se retiraría de la cumbre un día antes de lo previsto por la crisis entre su aliado Israel e Irán.
"Debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche tras la cena con los jefes de Estado", escribió la secretaria de prensa Karoline Leavitt en la red social X.
Trump tenía previstas reuniones con líderes de México y Ucrania para el martes.
En repetidas ocasiones, Trump ha declinado decir si Estados Unidos participará de la ofensiva militar de Israel, pero asegura que no estuvo involucrado en los bombardeos iniciales que el ejército israelí lanzó el viernes sobre instalaciones militares y nucleares iraníes.
Antes del anuncio de su partida prematura, Trump aseguró en términos vagos que se firmará un "acuerdo" sobre el conflicto entre Irán e Israel.
"Pienso que es idiota de parte de Irán no firmar", dijo Trump. "En realidad Irán ya está en la mesa de negociaciones, quieren llegar a un acuerdo, en cuanto me vaya de aquí haremos algo", añadió.
Canadá, anfitrión de la cumbre presidencial, diseñó un encuentro en un resort de las Rocosas de Kananaskis para disimular diferencias dentro del bloque de las principales democracias industriales, un evento que marca el regreso al escenario global de Trump.
De momento, nada hace pensar que la reunión del G7, conformado por Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón, desemboque en una declaración conjunta sobre el conflicto.
"Serán los estadounidenses quienes decidan", reconoció un portavoz del gobierno alemán.
Trump, quien ha elogiado los ataques israelíes a pesar de su preferencia declarada por la diplomacia, dijo más temprano que cree que un acuerdo negociado sigue siendo "alcanzable".
Israel ha atacado importantes sitios nucleares y militares y ha matado a altos comandantes y científicos nucleares en Irán, que ha respondido con su propia andanada de ataques con drones y misiles contra Israel.
- Presión sobre Irán -
El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló que un texto propuesto por los europeos pondría la responsabilidad del actual conflicto sobre Irán.
"Destacaremos nuevamente que Irán nunca debe poseer material que le permita producir armas nucleares", insistió.
"Destacaremos el derecho legítimo del Estado de Israel a defenderse y también discutiremos posibles medidas adicionales para llegar a una solución diplomática", añadió.
De manera inusual, Japón -que tiene relaciones históricas con Irán- se ha distanciado de sus aliados occidentales y es la única nación del G7 que ha criticado a Israel por esta guerra.
Los ataques de Israel mientras la diplomacia seguía en curso fueron "completamente inaceptables y profundamente lamentables", declaró el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya.
El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que forzar un cambio de régimen en Irán sería un "error estratégico" y pidió "cesar" los ataques contra los civiles iraníes e israelíes.
También instó a Teherán a reanudar las conversaciones con Washington.
Irán, desde que Trump se retiró de un acuerdo nuclear anterior en 2018, ha intensificado el enriquecimiento de uranio, pero no aún a niveles que le permitan crear una bomba nuclear. Se sabe ampliamente que Israel posee armas nucleares, pero no lo reconoce públicamente.
- El espinoso tema arancelario -
La cumbre llega tras meses de agitación en el escenario global desde el regreso de Trump. El objetivo de muchos de los líderes presentes en la cumbre es desactivar su ofensiva comercial.
El presidente republicano ha prometido aranceles generalizados tanto a amigos como a enemigos, aunque ha aplazado su implementación hasta el 9 de julio.
Hasta ahora, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha logrado evitar una muestra de divisiones, pero las diferencias persisten y son profundas, sobre todo en materia de comercio.
Según fuentes cercanas a las conversaciones, durante una reunión de trabajo, Macron, Starmer y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instaron al republicano a declarar el fin de las hostilidades aduaneras, bajo el argumento de que China se beneficiaba de estas tensiones. Se desconoce si Trump se mostró receptivo.
Al anunciar que había logrado nuevos avances con Reino Unido, el presidente estadounidense dijo de los británicos: "Me gustan, son la mejor protección".
Starmer, presente a su lado, indicó que los documentos firmados el lunes permitían "implementar" acuerdos sobre automóviles y aeronáutica en particular.
Los invitados a la cumbre incluyen a México, India, Sudáfrica y Corea del Sur, también afectados por los aranceles.
Con la presencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Canadá ha logrado reunir a sus aliados del acuerdo de libre comercio de Norteamérica, T-MEC.
O.Johnson--AMWN