
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

"Argentina con Cristina": simpatizantes de Kirchner protestan contra su condena
Simpatizantes de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se concentran este miércoles en Buenos Aires para repudiar la condena a seis años de prisión domiciliaria que cumple la líder izquierdista por corrupción, en medio de un nuevo protocolo policial del gobierno con requisas a manifestantes.
Bajo el lema "Argentina con Cristina", la manifestación convocada por el peronismo, movimiento político liderado por Kirchner, comenzará a las 14H00 locales (17H00 GMT) en la emblemática Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno.
Congregará partidos políticos, organizaciones sociales y a los principales sindicatos, con delegaciones provenientes de varios puntos del país.
La policía desplegó retenes en las rutas de acceso a la capital argentina donde aplica un nuevo protocolo que permite requisar automóviles y autobuses sin orden judicial.
Dirigentes políticos y sindicales acusan a las autoridades de intentar desalentar la participación.
La protesta busca "acompañar a Cristina y exigir su libertad", dijo el senador Eduardo de Pedro en la red X.
La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial confirmada la semana pasada por la Corte Suprema.
Este martes un tribunal concedió a Kirchner la prisión domiciliaria, que comenzó a regir de inmediato, y la eximió de presentarse personalmente ante la Justicia, lo cual evitó una concentración de simpatizantes que planeaban acompañarla 5 Km de su casa al juzgado.
Pero esto no desactivó la protesta convocada por la oposición, que considera su condena una proscripción.
- "Hostigamiento" -
Dirigentes sindicales denunciaron que los autobuses son requisados múltiples veces en distintos retenes a lo largo de las rutas que conducen a la capital argentina.
"Se hace imposible, no sé que está buscando la Gendarmería (...) Ya es un hostigamiento que no tiene sentido", afirmó a Radio El Destape Daniel Catalano, dirigente del sindicato de trabajadores estatales. "¿El Estado de Derecho? Bien, gracias", ironizó
Catalano aseguró que autobuses con manifestantes provenientes de ciudades como "Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan", han sido parados hasta siete veces en el trayecto.
En la terminal de trenes suburbanos de Constitución, principal red ferroviaria de acceso a la capital desde la populosa periferia sur, barreras policiales retienen a quienes portan carteles o identificación partidaria para solicitar documentos de identificación.
El nuevo protocolo, impuesto hace 24 horas por decreto, permite arrestar a cualquier ciudadano para identificación por hasta diez horas sin que intervenga un juez.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó las críticas.
"Va a haber medidas de seguridad para evitar cualquier intento de violencia, me parece absolutamente normal", dijo Francos a Radio Mitre. "Pedir el DNI (Documento Nacional de Identidad) es parte del control de la calle", agregó.
Para la ONG Coordinadora contra la Represión Policial (Correpi), esto implica la "destrucción de las libertades democráticas" del país.
- "Hay que estar" -
Desde hace una semana, varios cientos simpatizantes de Kirchner se han apostado en las puertas de su domicilio en el barrio Constitución, pese a las bajas temperaturas del invierno austral.
Las paredes del edificio están tapizadas de cartas y mensajes de apoyo y en la intersección se vive un ambiente festivo, con chorizos a la parrilla y cánticos peronistas.
"Hay que estar porque la historia está en nuestras manos y lo que no hacemos también nos lo cobra la historia", dijo a la AFP Ana Negrete, docente y comunicadora de 47 años, frente a la casa de Kirchner.
La Corte Suprema ratificó la condena días después de que Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, anunciara su candidatura a diputada de la provincia de Buenos Aires. De ser electa hubiera tenido fueros por cuatro años.
La expresidenta denunció parcialidad judicial y acusó a los tres miembros del máximo tribunal de ser "monigotes" del poder económico.
T.Ward--AMWN