
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal

Trump sopesa involucrarse en el conflicto, Israel e Irán vuelven a intercambiar ataques
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que sopesa una acción militar contra Irán, antes de que Israel lanzara el jueves nuevos bombardeos sobre Teherán.
En el séptimo día de la guerra, el ejército israelí anunció bombardeos sobre la capital y otras partes del país islámico y llamó a evacuar las poblaciones iraníes de Arak y Khondab, situadas cerca de instalaciones nucleares.
De su parte, la agencia de prensa iraní Fars informó del lanzamiento de una salva de "misiles avanzados" contra Israel, poco después de que periodistas de AFP escucharan fuertes y continuas explosiones en Jerusalén y Tel Aviv.
Pero las miradas de la comunidad internacional estaban sobre todo pendientes de una posible implicación de Estados Unidos, el único país con una bomba capaz de destruir las instalaciones nucleares iraníes a gran profundidad.
El líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó el miércoles la demanda de Trump de una "rendición incondicional" y lanzó una advertencia a Estados Unidos.
"Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables", expresó Jamenei.
Trump había indicado que su país podría matar a Jamenei, alimentando la especulación sobre una implicación directa de Washington en el conflicto abierto por Israel el viernes.
Y el miércoles dejó en el aire la posibilidad de que Washington participe en el conflicto. "Puede que lo haga, puede que no", dijo enigmático el dirigente.
- Planes aprobados -
Según el diario Wall Street Journal, Trump informó a sus asesores el martes que aprobó planes para atacar a Irán, pero que los está retrasando para ver si Teherán da marcha atrás a su programa nuclear.
La guerra comenzó el viernes pasado cuando Israel bombardeó territorio iraní, con el argumento de evitar que su archirrival se haga con la bomba atómica, un objetivo negado repetidamente por Teherán.
La ofensiva paralizó las negociaciones en curso entre Teherán y Washington para limitar el programa nuclear del país islámico a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.
El canciller iraní y responsable de las negociaciones por parte de Teherán, Abás Araqchi, aseguró que ellos continúan "comprometidos con la diplomacia", pero deben actuar en "legítima defensa" ante la ofensiva israelí.
La semana de bombardeos ha diezmado las instalaciones militares y nucleares iraníes, incluyendo edificios donde se fabricaban y probaban componentes para centrifugadoras en Karaj y Teherán.
Las centrifugadoras son vitales para el enriquecimiento de uranio, el proceso que genera combustible para los reactores o, en una versión más avanzada, para las ojivas nucleares.
Los ataques iraníes también han causado graves daños en Israel, donde al menos 24 personas han muerto y centenares han sido heridas, según la oficina de Netanyahu.
Irán dijo el domingo que los ataques en su territorio han cobrado la vida de al menos 224 personas, incluyendo comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
La televisión estatal iraní, a su vez, reportó el miércoles que Teherán lanzó misiles hipersónicos hacia Israel, donde "penetraron con éxito las defensas del régimen".
Por su parte, un militar israelí que pidió no ser identificado afirmó el miércoles que Irán había lanzado unos 400 misiles balísticos y 1.000 drones desde el inicio del confliccto.
- "Escasez de alimentos" -
Israel reivindicó el miércoles la destrucción de "la sede de seguridad interior" de Irán y ataques contra "objetivos militares" en Teherán, donde se formaron largas filas frente a gasolineras.
Las estaciones de servicio "están repletas de gente y los precios subieron", denunció un camionero de 40 años en la frontera con Irak. También hay "escasez de alimentos, como arroz, pan, azúcar o té", dijo el hombre que se presentó como Fatah.
Y el Ministerio de Comunicaciones, citado por la agencia Fars, anunció más restricciones a internet alegando desvíos de la red por parte de Israel para fines militares.
El conflicto directo entre Irán e Israel, que tenían décadas de guerra encubierta, llevó a Trump a abandonar prematuramente la cumbre del G7 el lunes y a reunir el martes a su Consejo de Seguridad.
El embajador estadounidense en Israel anunció un plan de evacuación voluntaria para sus ciudadanos, y varios países europeos repatriaron a cientos de sus nacionales a causa del conflicto, anunciaron por separado.
Australia y Japón anunciaron el jueves que se preparaban para retirar a sus ciudadanos de los países en conflicto.
L.Miller--AMWN