
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal

La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí
El ataque de Israel contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que enfrentaba crecientes críticas internacionales por la guerra en Gaza y tensiones internas en el seno de su gobierno.
La víspera de la ofensiva israelí lanzada el 13 de junio, el gabinete de Netanyahu parecía al borde del colapso por las discrepancias sobre la conscripción de judíos ultraortodoxos.
Criticado tanto dentro como fuera del país por la gestión de la crisis de los rehenes y la guerra en Gaza, la popularidad del dirigente conservador se hundía y los sondeos lo daban como perdedor en caso de celebración de elecciones.
Pero, en pocos días, la situación dio un vuelco. Un proyecto de disolución del Parlamento presentado por la oposición para forzar elecciones fue rechazado en la noche del 11 al 12 de junio.
Apenas 24 horas después, los cazas israelíes se abalanzaban sobre Irán y la República Islámica respondía con disparos de misiles y drones que obligaron a la población israelí a buscar refugio.
Desde hace casi 20 años, Netanyahu agita la amenaza de la "opción militar" contra Irán y alerta del riesgo de un ataque nuclear de Teherán contra Israel.
El temor es compartido ahora por la mayoría de sus conciudadanos a pesar de que Irán no dispone del arma atómica e Israel oficiosamente sí, aunque no lo declara abiertamente.
"El gobierno dice: 'Sabemos que preparan alguna cosa, entonces actuamos antes que ellos', y esto genera un amplio apoyo popular", apunta el profesor de geopolítica en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yonatan Freeman.
- "Una guerra necesaria" -
El primer ministro sale "muy reforzado" de esta ofensiva. "Incluso la oposición que le reprochaba no ser suficientemente firme con Irán, lo felicita", señala el universitario.
"Netanyahu es mi rival político, pero su decisión de atacar Irán ahora es la correcta", escribió el máximo opositor israelí, Yair Lapid, en una columna publicada el domingo en el Jerusalem Post.
Según un sondeo publicado el sábado por la televisión israelí Canal 14, afín a Netanyahu, un 54% de los consultados confiaban en el primer ministro.
"La opinión pública respalda esta guerra, como ha respaldado las anteriores. Para ella es una guerra necesaria", dice a AFP la socióloga Nitzan Perelman, quien considera que Netanyahu acalla con esta ofensiva las críticas internas y externas.
El terreno estaba relativamente allanado para este escenario. Desde el ataque del movimiento palestino Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza, Netanyahu repite que Israel lucha por su supervivencia y quiere "cambiar Oriente Medio".
En estos meses, Israel diezmó las capacidades de Hamás, pero también del libanés Hezbolá, dos grupos islamistas respaldados por Irán.
"De hecho, desde hace 20 meses, los israelíes piensan y se preguntan si el verdadero objetivo, más allá de Hezbolá y Hamás, no era Irán", dice Denis Charbit, politólogo de la Universidad Abierta de Israel.
Este analista advierte, no obstante, que el estado de gracia es temporal. "En función de los resultados y de la duración (de la guerra), todo puede cambiar y los israelíes pueden girarse contra Bibi", el apodo del primer ministro.
- Instrumentalización -
La ofensiva sobre Irán también alteró la percepción internacional de Israel, enfrentado en los últimos meses a severas críticas por su gestión de la guerra en Gaza, las decenas de miles de palestinos muertos y el bloqueo de la ayuda humanitaria al territorio.
El mismo Netanyahu es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional por presuntos "crímenes de guerra" en el enclave palestino.
Pero en los últimos días, el primer ministro, que se había convertido para muchos en persona non grata, recibió el apoyo de jefes de Estado y de gobierno europeos.
"Irán es visto como un Estado desestabilizador, que financia el terrorismo, que quiere el arma nuclear, con lo que Israel y Occidente se entienden mejor en esta cuestión que sobre los palestinos", opina Freeman.
Para él, la idea de que un Irán frágil permitiría pacificar la región y la llegada de un nuevo Oriente Medio seduce a Estados Unidos y ciertos países europeos.
La socióloga Perelman, por contra, considera que este apoyo se explica porque la amenaza de Irán parece "más real" que la de Hamás en Gaza. "Netanyahu instrumentaliza la amenaza iraní, como siempre ha hecho", asevera.
Ch.Havering--AMWN