
-
Lecciones de vida del dalái lama
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia Alemania
-
Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur
-
El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
-
Dos muertos en un violento incendio forestal en España en medio de la ola de calor
-
El incendio que provocó el cierre de Heathrow se debió a una fuga no reparada de un transformador
-
Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recortar emisiones en un 90% para 2040, aunque con "flexibilidades"
-
Un informe acusa al primer ministro de Francia de inacción en el caso de agresiones en una escuela católica
-
Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU
-
Dos muertos en Francia debido a la ola de calor
-
"Escribir es pensar": ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
-
El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte
-
Huracán Flossie alcanza categoría 3 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
-
Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU
-
El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años
-
Dos muertos en un incendio en España en medio de la ola de calor
-
Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
-
Periodista independiente es detenido en Cuba, denuncia medio local
-
Mulino defiende construir embalse para canal de Panamá ante protestas
-
Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU
-
La familia Berlusconi vende el club de fútbol Monza a un fondo estadounidense
-
Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos
-
Trump asegura que Israel está dispuesto a ultimar un alto el fuego en Gaza
-
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, tras acuerdo de culpabilidad
-
Jurado en juicio de Combs alcanza veredicto parcial y seguirá deliberando
-
CIDH pide a Corte Interamericana medidas a favor del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
El joven Gonzalo mete al Madrid en cuartos del Mundial de Clubes
-
Justicia pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica por corrupción
-
"La comparación con Raúl son palabras mayores", dice Gonzalo tras clasificar al Madrid
-
Canales de YouTube emiten contenido falso generado por IA sobre juicio del rapero Combs
-
USAID, la agencia de ayuda exterior de EEUU, cierra
-
El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
-
Más de 10.000 opositores se manifiestan en Estambul contra el gobierno turco
-
¿Malo en matemáticas? La neuroestimulación te puede ayudar, afirma un estudio
-
El observatorio ALMA captura las imágenes más detalladas de los inicios del universo
-
Confirmada la victoria de Mamdani en primaria demócrata para alcaldía de Nueva York
-
El Gobierno español quiere prohibir los anuncios de autos con motor de combustión
-
Amnistía Internacional declara "presos de conciencia" a tres activistas en El Salvador
-
Senado de EEUU adopta el megaproyecto de ley de presupuestos de Trump
-
Flossie se convierte en huracán 2 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
El banco español Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por casi 3.100 millones de euros
-
Trump elogia el centro de detención de migrantes "Alcatraz de los caimanes"
-
El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
-
El grupo de K-pop BTS anuncia su regreso para la primavera boreal de 2026
-
Un ex viceministro de Defensa de Rusia es condenado a 13 años de cárcel por corrupción
-
Un récord de casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha desde enero, informa el gobierno británico
-
Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos
-
"Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma

Trump asegura que Israel está dispuesto a ultimar un alto el fuego en Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este martes que Israel acordó ultimar los términos de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza y pidió al movimiento islamista palestino Hamás que haga lo propio.
Habitantes de Gaza dicen que los sonidos de disparos y explosiones han sido casi constantes en los últimos días en todo el territorio palestino, devastado por casi 21 meses de guerra entre Israel y Hamás.
"Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
"Los cataríes y los egipcios, que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, entregarán esta propuesta final", precisó.
"Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará", añadió.
Antes de las declaraciones de Trump, un portavoz del movimiento islamista, Taher al Nunu, había dicho a AFP que estaban "dispuestos a aceptar cualquier propuesta que conduzca al fin de la guerra".
El presidente estadounidense tiene previsto recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington la próxima semana.
El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo en la capital estadounidense el martes para reunirse con funcionarios en la Casa Blanca.
Después del alto el fuego que puso fin a los 12 días de guerra contra Irán, voces desde dentro y fuera de Israel llamaron a concluir un pacto similar en Gaza que permite el regreso de los rehenes todavía en manos de Hamás.
-"Peligro en todas partes" -
En los últimos días, Israel extendió sus operaciones a nuevas zonas de Gaza.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo estar "profundamente alarmado por la intensificación de las hostilidades" en la Franja.
"Tengo la impresión de que el ejército intensifica las matanzas sobre el terreno cada vez que se mencionan negociaciones o un posible alto el fuego", declaró Raafat Halles, un gazatí de 39 años.
Halles corre a refugiarse cuando los tanques israelíes, a veces acompañados de excavadoras, patrullan su barrio de Shujaiya, en el este de la ciudad de Gaza.
"Huimos en cuanto se acercan los tanques y luego regresamos, porque el peligro está en todas partes", explicó.
El ejército israelí anunció el martes haber atacado desde el aire "más de 140 objetivos terroristas en 24 horas para apoyar a las fuerzas terrestres" y anunció el desmantelamiento de aproximadamente 3 kilómetros de túneles en el sur de Gaza, que, según afirmó, eran utilizados por combatientes de Hamás.
La agencia de Defensa Civil de Gaza dio cuenta de al menos 26 muertos el martes en tiroteos y ataques del ejército israelí, incluidas 16 personas que murieron mientras esperaban recibir ayuda humanitaria.
Al ser contactado por AFP, el ejército afirmó haber realizado disparos de advertencia para ahuyentar a los sospechosos. Dice no tener constancia de heridos como consecuencia del tiroteo.
- Casos de meningitis -
Por las restricciones impuestas a los medios de comunicación en la Franja de Gaza y las dificultades para acceder al terreno, la AFP no puede verificar de forma independiente los informes y las afirmaciones de la Defensa Civil.
Casi 170 oenegés internacionales han pedido el fin del nuevo sistema de distribución de ayuda, gestionado desde finales de mayo por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una empresa con financiación opaca apoyada por Israel y Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias locales también advierten de un aumento de casos de meningitis infantil.
La guerra se desencadenó por un ataque sin precedentes de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 en el que murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Ese día fueron secuestradas 251 personas, de las cuales 49 siguen como rehenes en Gaza aunque 27 han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
Más de 56.640 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la campaña de represalia israelí contra la Franja de Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Th.Berger--AMWN