
-
Australia cancela la visa de Kanye West por su canción "Heil Hitler"
-
Lecciones de vida del dalái lama
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia Alemania
-
Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur
-
El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
-
Dos muertos en un violento incendio forestal en España en medio de la ola de calor
-
El incendio que provocó el cierre de Heathrow se debió a una fuga no reparada de un transformador
-
Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recortar emisiones en un 90% para 2040, aunque con "flexibilidades"
-
Un informe acusa al primer ministro de Francia de inacción en el caso de agresiones en una escuela católica
-
Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU
-
Dos muertos en Francia debido a la ola de calor
-
"Escribir es pensar": ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
-
El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte
-
Huracán Flossie alcanza categoría 3 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
-
Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU
-
El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años
-
Dos muertos en un incendio en España en medio de la ola de calor
-
Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
-
Periodista independiente es detenido en Cuba, denuncia medio local
-
Mulino defiende construir embalse para canal de Panamá ante protestas
-
Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU
-
La familia Berlusconi vende el club de fútbol Monza a un fondo estadounidense
-
Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos
-
Trump asegura que Israel está dispuesto a ultimar un alto el fuego en Gaza
-
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, tras acuerdo de culpabilidad
-
Jurado en juicio de Combs alcanza veredicto parcial y seguirá deliberando
-
CIDH pide a Corte Interamericana medidas a favor del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
El joven Gonzalo mete al Madrid en cuartos del Mundial de Clubes
-
Justicia pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica por corrupción
-
"La comparación con Raúl son palabras mayores", dice Gonzalo tras clasificar al Madrid
-
Canales de YouTube emiten contenido falso generado por IA sobre juicio del rapero Combs
-
USAID, la agencia de ayuda exterior de EEUU, cierra
-
El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
-
Más de 10.000 opositores se manifiestan en Estambul contra el gobierno turco
-
¿Malo en matemáticas? La neuroestimulación te puede ayudar, afirma un estudio
-
El observatorio ALMA captura las imágenes más detalladas de los inicios del universo
-
Confirmada la victoria de Mamdani en primaria demócrata para alcaldía de Nueva York
-
El Gobierno español quiere prohibir los anuncios de autos con motor de combustión
-
Amnistía Internacional declara "presos de conciencia" a tres activistas en El Salvador
-
Senado de EEUU adopta el megaproyecto de ley de presupuestos de Trump
-
Flossie se convierte en huracán 2 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
El banco español Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por casi 3.100 millones de euros
-
Trump elogia el centro de detención de migrantes "Alcatraz de los caimanes"
-
El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
-
El grupo de K-pop BTS anuncia su regreso para la primavera boreal de 2026
-
Un ex viceministro de Defensa de Rusia es condenado a 13 años de cárcel por corrupción
-
Un récord de casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha desde enero, informa el gobierno británico
-
Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible", en su primera conversación telefónica de la que se tiene constancia desde 2022, indicó el Elíseo.
El Kremlin confirmó la conversación e indicó que Putin responsabilizó a Occidente del conflicto y afirmó que cualquier acuerdo de paz debería ser "a largo plazo" durante la llamada.
La conversación duró más de dos horas y ambos acordaron intercambiar sus puntos de vista sobre Ucrania e Irán en el futuro, según informó la presidencia francesa en un comunicado.
Macron subrayó "el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" y pidió el establecimiento, lo antes posible, de un alto el fuego y el inicio de negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución sólida y duradera del conflicto", dijo el Elíseo.
Por su parte, el Kremlin indicó que Putin "le recordó [a Macron] que el conflicto ucraniano es una consecuencia directa de la política de los Estados occidentales".
El presidente ruso añadió que las potencias occidentales "ignoraron los intereses de seguridad de Rusia durante años" y crearon una "cabeza de puente antirrusa en Ucrania".
El Kremlin declaró que Putin también le dijo a su homólogo francés que cualquier acuerdo de paz debe ser "global y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en las nuevas realidades territoriales".
Sobre Irán, "los dos presidentes decidieron coordinar sus esfuerzos y hablar próximamente para hacer un seguimiento conjunto de esta cuestión", indicó la presidencia francesa.
Las conversaciones se produjeron después de que un alto el fuego pusiera fin la semana pasada a un conflicto de 12 días entre Irán e Israel.
Según el Kremlin, el presidente Putin defendió "el derecho legítimo de Teherán a desarrollar un programa nuclear pacífico" y tanto él como Macron coincidieron en que el conflicto debe resolverse "exclusivamente" por medios diplomáticos.
Tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero de 2022, Macron y Putin mantuvieron el contacto telefónico pero su última llamada se remonta a septiembre de ese año.
El presidente francés endureció en el último año su postura contra Rusia, afirmando que su expansionismo es una amenaza para toda Europa.
L.Mason--AMWN