
-
Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y acusado de cargo menor
-
Barcelona refuerza los protocolos por calor de las empresas de limpieza tras la muerte de una trabajadora
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania
-
¿Pública o privada? La financiación del desarrollo genera debate en Sevilla
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela su agenda de julio por nuevos problemas de salud
-
Oasis vuelve en una gira de Cardiff a Sao Paulo que sus seguidores esperan ansiosos
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"
-
Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres
-
La princesa Catalina compara la recuperación tras un cáncer con "una montaña rusa"
-
El proyecto de ley de presupuesto de Trump se enfrenta al voto decisivo
-
Ucrania pide apoyo "constante" tras anuncio de EEUU de suspensión de envío de algunas armas
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela sus compromisos de julio tras sentirse mal
-
Australia cancela la visa de Kanye West por su canción "Heil Hitler"
-
Lecciones de vida del dalái lama
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia Alemania
-
Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur
-
El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
-
Dos muertos en un violento incendio forestal en España en medio de la ola de calor
-
El incendio que provocó el cierre de Heathrow se debió a una fuga no reparada de un transformador
-
Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recortar emisiones en un 90% para 2040, aunque con "flexibilidades"
-
Un informe acusa al primer ministro de Francia de inacción en el caso de agresiones en una escuela católica
-
Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU
-
Dos muertos en Francia debido a la ola de calor
-
"Escribir es pensar": ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
-
El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte
-
Huracán Flossie alcanza categoría 3 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
-
Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU
-
El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años
-
Dos muertos en un incendio en España en medio de la ola de calor
-
Macron pide alto el fuego en Ucrania en primera conversación con Putin desde 2022
-
Periodista independiente es detenido en Cuba, denuncia medio local
-
Mulino defiende construir embalse para canal de Panamá ante protestas
-
Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU
-
La familia Berlusconi vende el club de fútbol Monza a un fondo estadounidense
-
Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos
-
Trump asegura que Israel está dispuesto a ultimar un alto el fuego en Gaza
-
La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini
-
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, tras acuerdo de culpabilidad
-
Jurado en juicio de Combs alcanza veredicto parcial y seguirá deliberando
-
CIDH pide a Corte Interamericana medidas a favor del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
El joven Gonzalo mete al Madrid en cuartos del Mundial de Clubes
-
Justicia pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica por corrupción
-
"La comparación con Raúl son palabras mayores", dice Gonzalo tras clasificar al Madrid
-
Canales de YouTube emiten contenido falso generado por IA sobre juicio del rapero Combs
-
USAID, la agencia de ayuda exterior de EEUU, cierra
-
El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
-
Más de 10.000 opositores se manifiestan en Estambul contra el gobierno turco

Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU
El Parlamento de Venezuela, de mayoría chavista, declaró el martes "persona non grata" al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y pidió al Ejecutivo abandonar la oficina que encabeza el austríaco.
La relación con esta oficina ha sido tumultuosa y sus representantes en el país ya fueron expulsados una vez en febrero de 2024.
Y la fiscalía denunció como una "agresión" e "injerencia" el último reporte de Türk, del 27 de junio, en el que denunció el arresto de dirigentes opositores, así como "desapariciones forzadas" y "torturas y malos tratos" de detenidos desde 2024.
"Salgámonos de esa oficina de mierda, declaremos persona non grata a Volker Türk, vamos a las calles junto a nuestro pueblo", lanzó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, antes de que aprobaran por unanimidad el asunto.
"Ya habrá tiempo de volver cuando no dé tanto asco, ya habrá tiempo de volver cuando por lo menos recuperen la forma y la cordura", añadió.
Rodríguez condenó que la oficina de Türk no se pronunciara sobre los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
"Se hacen la vista gorda de crímenes atroces", siguió Rodríguez. "Encubridor de secuestradores", acotó.
"Vamos a las calles junto a nuestro pueblo a exigir una, y otra y mil veces 'devuélvannos a nuestros 18 niños', son venezolanos y en Venezuela los queremos, devuélvannos a nuestros 252 venezolanos secuestrados".
Las autoridades denunciaron la víspera esos 18 niños fueron separados de sus padres en Estados Unidos durante los procesos de deportación.
El presidente Nicolás Maduro pidió por su parte al papa León XIV que "ayude con sus gestiones para el rescate" de los chicos.
- "Profunda preocupación" -
La Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado se instaló en Venezuela en 2019, cuando la expresidenta chilena Michelle Bachelet ocupaba el cargo.
Antes de pasar el testigo a Türk, Bachelet dijo que veía progresos en materia de derechos humanos en Venezuela, pero que aún quedaba "mucho por hacer".
Türk visitó Venezuela en enero de 2023, cuando se acordó que la oficina funcionaría dos años más. Durante su estancia animó a las autoridades a liberar a todas las personas detenidas "arbitrariamente" e insistió en tomar medidas para poner fin a la tortura.
La expulsión de los miembros de la oficina en Caracas fue el 15 de febrero de 2024, luego de expresar "profunda preocupación" por la detención de Rocío San Miguel, abogada especializada en temas militares, acusada por terrorismo por sus supuestos vínculos con un plan para asesinar a Maduro.
En diciembre de 2024 retomó labores en el país caribeño.
Luego de retomar la presencia en Venezuela, Türk se dijo "profundamente preocupado por el uso desproporcionado de la fuerza y la violencia durante las protestas postelectorales" que estallaron al proclamarse la releección del presidente Nicolás Maduro en julio de 2024.
Türk pidió entonces una investigación "rápida y efectiva" sobre los muertos, al tiempo que expresó su preocupación por los más de 2.400 manifestantes arrestados en ese momento.
Th.Berger--AMWN