
-
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035
-
Oasis inicia en la ciudad galesa de Cardiff su gira de regreso por cuatro continentes
-
Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj
-
Al menos 69 muertos en India al inicio de la temporada del monzón
-
El regreso de Oasis aviva una nostalgia por el britpop y la década de 1990 en el Reino Unido
-
Al menos 15 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
-
Con Pedro Sánchez en la lona, el PP español se arma para acelerar su caída
-
Socorristas indonesios expanden la búsqueda tras un naufragio frente a Bali
-
Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario
-
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
-
Corte IDH dice que países de OEA deben proteger a la población ante cambio climático
-
Corte Suprema de EEUU autoriza la deportación de ocho migrantes a Sudan del Sur
-
Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
-
Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
-
Lula visita a Kirchner tras cumbre del Mercosur resuelto a ampliar mercados
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
-
"¡A por el siguiente!", dice Alexia, mejor jugadora ante Portugal
-
España arranca con un recital ante Portugal y Diogo Jota en la memoria
-
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
-
Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes migratorios en EEUU
-
Muere Michael Madsen, actor de "Perros de la calle" y "Kill Bill", a los 67 años
-
Trump obtiene gran triunfo con aprobación en el Congreso de su megaproyecto presupuestario
-
Corte Suprema de EEUU evaluará prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
-
Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza, 15 de ellos contra un refugio para desplazados
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones en Europa
-
Seis muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Inicia en Portugal el juicio por corrupción contra el ex primer ministro José Sócrates
-
Miles de evacuados por violentos incendios en zonas turísticas de Grecia y Turquía
-
El delantero portugués del Liverpool Diogo Jota muere en accidente de tráfico
-
Las contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja al 4,1%
-
El megaproyecto de ley presupuestaria de Trump cerca de ser aprobado en el Congreso
-
La canciller de Colombia renuncia por "diferencias" con el presidente Petro
-
La UE está "lista" para un acuerdo comercial con EEUU, afirma la jefa de la Comisión Europea
-
Un asaltante del Capitolio, condenado a cadena perpetua por tratar de matar policías en EEUU
-
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
-
Francia multa a Shein con 40 millones de euros por prácticas "engañosas"
-
Diez años después del colapso de una represa en Brasil, los habitantes denuncian contaminación persistente
-
Etiopía anuncia haber terminado la gran represa sobre el Nilo que inquieta a Egipto y Sudán
-
Cinco muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros
-
Desminar Ucrania, entre rastrillos y drones
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
-
Japón planea prueba de extracción de minerales en aguas profundas, "la primera del mundo"
-
Asume nuevo primer ministro interino en Tailandia en plena crisis política
-
Ataques rusos matan a dos personas en Ucrania y alcanzan un centro de reclutamiento militar
-
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente de carretera en España
-
Al menos 25 muertos en ataques israelíes en Gaza, uno de ellos contra un refugio para desplazados
-
Un naufragio en Bali deja cuatro muertos y decenas de desaparecidos
-
China y la UE no deberían "buscar la confrontación", dice el canciller del país asiático

Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que no logró avances con Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras el Kremlin insistió en que el presidente ruso se mantendría fiel a sus objetivos en el conflicto.
La desalentadora evaluación de Trump se produce en momentos en que las conversaciones de paz lideradas por Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania, que ya lleva más de tres años, se han estancado, y después de que Washington suspendiera algunos envíos de armas a Kiev.
"Fue una llamada bastante larga; hablamos de muchos temas, incluido Irán, y también, como saben, de la guerra con Ucrania. Y no estoy contento con eso", declaró Trump a periodistas, sobre el diálogo telefónico que mantuvo con Putin el jueves.
Ante la pregunta sobre si había avanzado en la búsqueda de un acuerdo para poner fin al conflicto, Trump respondió: "No, no hice ningún progreso con él, en absoluto".
La opinión de Trump fue inusualmente sombría. Desde que regresó al poder en enero, en la mayoría de las cinco llamadas anteriores con su par ruso, Trump hizo comentarios optimistas sobre el avance hacia un acuerdo.
Pero tras un acercamiento inicial más favorable, el líder estadounidense ha mostrado una creciente frustración con su homólogo ruso.
En las últimas semanas, rechazó la oferta de Putin de mediar en el conflicto entre Irán e Israel, instándole a centrarse en la guerra de Ucrania.
En Moscú, el Kremlin afirmó que la llamada duró casi una hora y que Putin insistió en que Rusia no renunciaría a las metas que se fijó sobre Ucrania.
Putin le dijo a Trump que Rusia "continúa buscando una solución política y negociada al conflicto", declaró a periodistas Yuri Ushakov, asesor de Putin.
El líder ruso "destacó la voluntad de la parte rusa de continuar con el proceso de negociación" iniciado en Estambul, donde se llevaron a cabo dos sesiones de conversaciones directas ruso-ucranianas con escasos resultados.
"Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual", dijo Ushakov.
"Y Rusia no renunciará a estos objetivos", agregó.
Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a ingresar a la OTAN, todas condiciones inaceptables para Kiev y sus aliados.
- "Dudas" -
La guerra en Ucrania ha causado la muerte de cientos de miles de personas desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022. Moscú controla ahora amplias zonas del este y el sur del territorio ucraniano.
Kiev y sus aliados occidentales llevan meses pidiendo un alto el fuego en Ucrania, a lo que Moscú se niega, asegurando que una pausa en los combates daría a los ucranianos la oportunidad de rearmarse gracias a los occidentales.
El Kremlin afirmó que Putin también le había "enfatizado" a Trump que todos los conflictos en Medio Oriente deben resolverse "diplomáticamente", después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares en Irán, aliado de Rusia.
La conversación se produjo días después de que Washington anunciara la decisión de pausar algunos envíos de armas, lo que representa un duro golpe para Kiev, que ha dependido del apoyo militar occidental.
En este sentido, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, que viajó a Dinamarca el jueves, expresó sus "dudas" sobre la continuación del apoyo estadounidense y pidió a los europeos "fortalecer" la cooperación "dentro de la UE y la OTAN", dos organizaciones a las que Ucrania pretende unirse.
También reiteró que Kiev siempre había apoyado el "alto el fuego incondicional" que pide Trump.
Un alto funcionario ucraniano declaró a la AFP que Trump y Zelenski prevén hablar el viernes.
En el terreno, los bombardeos y los combates continuaron el jueves. Al menos ocho personas murieron y una decena más resultaron heridas en varios ataques rusos, uno de ellos en la ciudad de Poltava, y en Odesa, un importante ciudad portuaria del sur, anunciaron funcionarios ucranianos.
Del lado ruso, de madrugada varios ataques de drones ucranianos dejaron un muerto y dos heridos en la región rusa de Lipetsk, a unos 400 km al sureste de Moscú, según las autoridades locales.
El ejército ruso, que ocupa alrededor del 20% del territorio ucraniano, reivindicó el jueves la captura de Milové, una localidad fronteriza en la región ucraniana de Járkov (noreste).
F.Dubois--AMWN