
-
Al menos 69 muertos en India al inicio de la temporada del monzón
-
El regreso de Oasis aviva una nostalgia por el britpop y la década de 1990 en el Reino Unido
-
Al menos 15 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
-
Con Pedro Sánchez en la lona, el PP español se arma para acelerar su caída
-
Socorristas indonesios expanden la búsqueda tras un naufragio frente a Bali
-
Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario
-
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
-
Corte IDH dice que países de OEA deben proteger a la población ante cambio climático
-
Corte Suprema de EEUU autoriza la deportación de ocho migrantes a Sudan del Sur
-
Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
-
Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
-
Lula visita a Kirchner tras cumbre del Mercosur resuelto a ampliar mercados
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
-
"¡A por el siguiente!", dice Alexia, mejor jugadora ante Portugal
-
España arranca con un recital ante Portugal y Diogo Jota en la memoria
-
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
-
Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes migratorios en EEUU
-
Muere Michael Madsen, actor de "Perros de la calle" y "Kill Bill", a los 67 años
-
Trump obtiene gran triunfo con aprobación en el Congreso de su megaproyecto presupuestario
-
Corte Suprema de EEUU evaluará prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
-
Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza, 15 de ellos contra un refugio para desplazados
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones en Europa
-
Seis muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Inicia en Portugal el juicio por corrupción contra el ex primer ministro José Sócrates
-
Miles de evacuados por violentos incendios en zonas turísticas de Grecia y Turquía
-
El delantero portugués del Liverpool Diogo Jota muere en accidente de tráfico
-
Las contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja al 4,1%
-
El megaproyecto de ley presupuestaria de Trump cerca de ser aprobado en el Congreso
-
La canciller de Colombia renuncia por "diferencias" con el presidente Petro
-
La UE está "lista" para un acuerdo comercial con EEUU, afirma la jefa de la Comisión Europea
-
Un asaltante del Capitolio, condenado a cadena perpetua por tratar de matar policías en EEUU
-
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
-
Francia multa a Shein con 40 millones de euros por prácticas "engañosas"
-
Diez años después del colapso de una represa en Brasil, los habitantes denuncian contaminación persistente
-
Etiopía anuncia haber terminado la gran represa sobre el Nilo que inquieta a Egipto y Sudán
-
Cinco muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros
-
Desminar Ucrania, entre rastrillos y drones
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
-
Japón planea prueba de extracción de minerales en aguas profundas, "la primera del mundo"
-
Asume nuevo primer ministro interino en Tailandia en plena crisis política
-
Ataques rusos matan a dos personas en Ucrania y alcanzan un centro de reclutamiento militar
-
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente de carretera en España
-
Al menos 25 muertos en ataques israelíes en Gaza, uno de ellos contra un refugio para desplazados
-
Un naufragio en Bali deja cuatro muertos y decenas de desaparecidos
-
China y la UE no deberían "buscar la confrontación", dice el canciller del país asiático
-
Un parque temático en honor al San Bernardo reabre sus puertas en Suiza
-
Astromóvil de la NASA da una pista sobre la ausencia de vida en Marte
-
Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el jueves devolver a todos los rehenes a manos de Hamás en Gaza, donde los servicios de emergencia reportaron 73 muertos por la ofensiva israelí.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esta semana que Israel había aceptado un alto al fuego en Gaza de 60 días que podría conducir al retorno de las personas todavía cautivas tras el ataque de Hamás de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
"Siento un profundo compromiso, primero y sobre todo, para asegurar el regreso de todos los secuestrados, todos ellos", dijo Netanyahu a los habitantes del kibutz Nir Oz, la comuna agrícola donde las milicias islamistas raptaron a más gente.
"Los traeremos a todos de vuelta", dijo en unos comentarios grabados y difundidos por su oficina.
El dirigente israelí se reunirá la próxima semana en Washington con Trump, quien avanzó que iba a ser "muy firme" en su posición para lograr un alto al fuego en Gaza.
"Quiero que las personas de Gaza estén seguras, eso es lo más importante", afirmó el mandatario republicano. "Han pasado por un infierno", agregó.
Los líderes israelíes reiteraron en los últimos días su objetivo de eliminar a Hamás, a pesar del posible alto al fuego propuesto por Trump que el grupo islamista está ahora estudiando, según anunció el martes.
- Ataque contra una escuela -
Israel amplió recientemente el alcance de sus operaciones militares en la Franja de Gaza, expuesta a una grave crisis humanitaria por la guerra y el asedio israelí, que provocaron el desplazamiento de casi la totalidad de sus más de 2 millones de habitantes.
Muchos buscaron refugio en antiguos recintos escolares que repetidamente terminan bajo fuego del ejército israelí, que acusa a Hamás de esconderse entre los civiles.
El portavoz de la agencia Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, dijo que 15 de las víctimas del jueves murieron por un bombardeo contra una escuela en la que estaban refugiados.
En un balance actualizado el jueves por la noche, Basal afirmó a la AFP que 73 personas fallecieron en la jornada por los bombardeos, la artillería o los disparos israelíes.
De ellos, 38 eran palestinos que esperaban recibir ayuda humanitaria en tres ubicaciones en el centro y el sur de Gaza.
Las restricciones al trabajo periodístico en Gaza y las dificultades para acceder a ciertas zonas hacen que la AFP no pueda verificar de forma independiente los balances y los detalles comunicados por esta agencia de emergencias.
Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que el ataque a la escuela "golpeó un terrorista crucial de Hamás que operaba en un centro de comando y control en Ciudad de Gaza".
"Antes del ataque, se tomaron numerosos pasos para mitigar el riesgo de herir a civiles, como el uso de municiones de precisión, la vigilancia aérea y otra inteligencia", apuntó.
- "Esto no es vida" -
En el recinto escolar atacado, imágenes de la AFP muestran niños deambulando entre el edificio carbonizado, en el que todavía había algunos escombros en llamas. Algunos palestinos recuperaban objetos entre las ruinas y muebles destrozados esparcidos por el suelo.
"Esto no es vida. Hemos sufrido suficiente", afirmaba Um Yasin Abu Awda, una superviviente del ataque en el hospital Al Shifa.
"Que nos ataquen (Israel) con una bomba nuclear y terminen con todo o que la conciencia de la gente despierta finalmente", reclamó.
El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamás contra el sur de Israel, que resultó en 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales israelíes.
La campaña militar de Israel contra Gaza mató a 57.130 personas, también mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. La ONU considera fiables estos datos.
Y.Kobayashi--AMWN