
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Portugal busca respuestas tras accidente de funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja 16 muertos en Lisboa
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que causó 15 muertos en Lisboa
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
Clean Air Metals confirma una posible ampliación importante en el yacimiento Escape
-
MicroVision nombra a Glen DeVos director ejecutivo
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
IXOPAY refuerza la experiencia del cliente con el nombramiento de Angie Okelberry y Benjamin Canova
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza la cooperación entre España y Reino Unido
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza

El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
El ejército israelí afirmó este jueves que controla el 40% de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, después de una jornada con más de 60 muertos en toda la Franja, según la Defensa Civil local.
Casi dos años después del inicio de la guerra, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí intensificó en las últimas semanas sus bombardeos y operaciones terrestres en Ciudad de Gaza.
Sin embargo, ni el ejército ni el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu anunciaron públicamente el inicio de la gran ofensiva para tomar la ciudad, prevista en un plan aprobado en agosto.
Según el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, de los 64 palestinos muertos, 30 perecieron en bombardeos contra Ciudad de Gaza, presentada por el ejército como el último gran bastión de Hamás en el territorio palestino.
En el hospital Al Shifa de esa urbe, cuerpos envueltos en sudarios blancos yacían en el suelo de la morgue.
Una mujer acariciaba la cabeza de su hijo muerto mientras su cuerpo permanecía afuera sobre una camilla. "¿Con quién me dejas, hijo? ¿Por qué? ¿Por qué?", lloraba.
En un video emitido este jueves, el general de brigada Effie Drefin, portavoz del ejército israelí, declaró que sus tropas controlan "el 40% del territorio de Ciudad de Gaza".
"La operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días. (...) Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta que sea derrotado", agregó.
El ejército israelí controla actualmente alrededor del 75% de la Franja de Gaza, un territorio de 365 km2 bajo su asedio desde el inicio del conflicto.
La ONU ha declarado allí una situación de hambruna, lo que Israel niega.
- "Un millón" -
Según estimaciones de la ONU, cerca de un millón de personas viven en Ciudad de Gaza y sus alrededores. Testigos afirman que miles de palestinos huyeron de la urbe en las últimas semanas.
El miércoles, un alto mando militar declaró que Israel esperaba que "un millón" de personas huyeran hacia el sur.
En Tel al Hawa, barrio del oeste de Ciudad de Gaza donde se produjo un ataque este jueves, imágenes de AFP muestran a palestinos frente a tiendas dañadas, recogiendo pertenencias esparcidas.
Isra al Basus, que vive allí, relató haber visto la tienda vecina a la suya en llamas. "Mis hijos y yo dormíamos cuando escuchamos los bombardeos. Cayó metralla sobre nosotros y mis cuatro hijos empezaron a gritar", relató.
Más al sur, en el campo de refugiados de Nuseirat, la Defensa Civil informó que un ataque aéreo israelí mató a siete personas, incluidos tres menores.
Las restricciones a los medios en Gaza y las dificultades de acceso a muchas zonas impiden AFP verificar de manera independiente las cifras y detalles proporcionados por la agencia de defensa civil o por el ejército israelí.
Durante el ataque del 7 de octubre, milicianos islamistas mataron a 1.219 del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, incluidas 25 que estarían muertas, según el ejército israelí.
La campaña de represalias israelí ha matado al menos a 64.231 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.
F.Schneider--AMWN