
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres

Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
En una carretera polvorienta, entre escombros, una fila ininterrumpida de familias que huyen de Ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave palestino: algunos apiñados en camionetas o carretas, otros a pie con bebés en brazos.
El ejército israelí está llevando a cabo una ofensiva en la mayor aglomeración de la Franja de Gaza, que considera como uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino Hamás, y llamó a la población a evacuar.
Las autoridades israelíes calculan que un millón de personas abandonarán Ciudad de Gaza, ubicaba en el norte de la Franja, para reubicarse en el sur del enclave, devastado por casi dos años de conflicto.
Pero muchos habitantes temen no estar a salvo en el sur, ya que Israel ha bombardeado en varias ocasiones zonas a las que pedía a los civiles que se dirigieran.
En la larga fila de personas que huyen se puede ver a un hombre en silla de ruedas con un niño en brazos y a otro que camina con dificultad con muletas. Muchas familias agotadas llevan sus pertenencias sobre la cabeza o los hombros.
La mayoría de los gazatíes ya han sido desplazados varias veces desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, desencadenada por un ataque de Hamás contra Israel.
Mohamed Ghazal, de 32 años, que huyó del barrio de Shujaiya de Ciudad de Gaza, afirma que los ataques eran incesantes en su zona.
"Vivimos en un estado de pánico y miedo extremo. Los bombardeos no han cesado desde el amanecer, las explosiones son intensas y los disparos continuos", cuenta a AFP.
El ejército israelí afirmó el sábado que más de 250.000 habitantes habían abandonado ya la urbe. La Defensa Civil de Gaza dio la cifra de 68.000.
Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en la Franja y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente la información proporcionada por las diferentes partes.
- Zona "peligrosa" -
En Tel al Hawa, al suroeste de Ciudad de Gaza, "los bombardeos no han parado desde la mañana", afirma Um Ala Chaaban, una mujer de 45 años.
"No hemos dormido en toda la noche (...) los ruidos de los bombardeos y las explosiones no han cesado", dice.
Según ella, las tropas israelíes bombardearon numerosas viviendas. "Estábamos muy asustados, mis hijos gritaban aterrorizados".
Las fuerzas israelíes han destruido varios edificios de viviendas en Ciudad de Gaza en los últimos días y el ejército ha afirmado su intención de "intensificar el ritmo de sus ataques selectivos (...) con el fin de destruir las infraestructuras terroristas de Hamás (...) y reducir la amenaza para sus tropas".
El domingo, afirmó haber atacado otra torre donde, según dijo, Hamás había instalado "puestos de observación para vigilar la ubicación de las tropas (...) en la zona".
La Defensa Civil indicó que al menos 20 personas habían muerto en toda la Franja de Gaza desde el amanecer.
El portavoz del ejército israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, lanzó una "advertencia urgente" a los habitantes de la zona portuaria de Gaza y del barrio Rimal y les pidió evacuar inmediatamente hacia el sur.
AFP también vio octavillas en las que se advertía a los habitantes de Ciudad de Gaza que se encuentran en una "zona de combate peligrosa".
ha-glp-jd-dms/ila/meb/jvb
P.Costa--AMWN