-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
"¡Sin amnistía!", la izquierda marcha en Brasil contra perdón a Bolsonaro y seguidores
Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil contra maniobras en el Congreso para ampliar la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en la mayor movilización de la izquierda desde 2022.
Días después de que Bolsonaro fuera condenado a 27 años de cárcel por golpismo tras un juicio histórico en la corte suprema, sus detractores salieron a las calles en números no vistos desde el triunfo del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva hace tres años, según el Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.
Al grito de "¡Sin amnistía!", y con pancartas de "Dictadura nunca más" y "Congreso vergüenza nacional", una multitud tomó las calles de una treintena de ciudades.
En la megalópolis de Sao Paulo, corazón económico de Brasil, cerca de 42.000 personas llenaron la popular avenida Paulista, según cálculos del Monitor, que reportó un dato similar en una manifestación bolsonarista hace dos semanas.
El mismo número se manifestó en Rio de Janeiro, donde la protesta se convirtió en un concierto con los íconos octogenarios de la música popular brasileña, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, en la emblemática playa de Copacabana.
El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó una propuesta de enmienda constitucional conocida como proyecto de Blindaje, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra los legisladores.
La maniobra enfureció a parte de los brasileños en las redes sociales.
El enfado creció el miércoles cuando los congresistas aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto para amnistiar a unos 700 bolsonaristas condenados por la asonada en Brasilia en enero de 2023.
El texto también podría incluir un perdón a Bolsonaro.
- "Revolucionario" -
Los movimientos en el Congreso fueron criticados por Veloso, quien dijo ante el abarrotado paseo marítimo que no podía "dejar de responder a los horrores que se están insinuando alrededor nuestro".
El cantante, de 83 años, había poco antes recordado en sus redes sociales que los tres intérpretes se reencontraban en las calles tras marchar juntos en 1968 contra la última dictadura militar (1964-1985).
Vestida con un top de bikini azul para aguantar el fuerte calor, Giovana Araújo estaba entre los asistentes a un concierto que definió como "revolucionario".
"Ellos fueron literalmente boicoteados durante la dictadura militar y verlos aquí es sinónimo de resistencia", dijo a la AFP la estudiante de psicología, de 27 años.
"Una vez más los artistas movilizando al pueblo para pedir justicia en este país", afirmó de su lado Yasmin Aimeé Coelho Pessoa, estudiante de sociología de 20 años, con escarcha dorada en los ojos.
En la playa, un gigantesco muñeco inflable de Bolsonaro, con rayas blancas y negras de presidiario, oscilaba junto a uno del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha castigado a Brasil con aranceles en represalia por el juicio contra su aliado.
En Sao Paulo, los manifestantes desplegaron una gigantesca bandera de Brasil, en respuesta a la bandera estadounidense en la manifestación bolsonarista de principios de mes, que generó controversia.
Miles de manifestantes se concentraron también en Brasilia, donde partieron de la neurálgica Explanada de los Ministerios al Congreso, constató la AFP.
"La izquierda se está reorganizando ante todas estas atrocidades. Está llegando a un punto de ahogo, está en la garganta para gritar", dijo Henrique Marques, un ingeniero ambiental, de 42 años.
- Diputados piden perdón -
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, defendió la iniciativa de blindaje como una protección contra abusos judiciales.
Varios diputados pidieron disculpas en redes sociales por votar a favor, asegurando que recibieron presiones.
Ambas propuestas enfrentan un camino espinado en el Senado.
Además, Lula prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de "asunto serio" del que deberían ocuparse los legisladores.
Ch.Havering--AMWN