-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Rusia advierte a Occidente mientras Ucrania recibe su primer antimisiles Patriot
Rusia advirtió el sábado a los países de la OTAN que consideran actuar con mayor firmeza ante presuntas incursiones rusas, mientras Ucrania dijo haber recibido por primera vez un sistema antiaéreo Patriot estadounidense para fortalecer sus defensas.
Varios países de la Alianza Atlántica afirman que aviones de combate y drones rusos han violado su espacio aéreo en Europa en las últimas semanas, y acusan a Moscú de poner a prueba la alianza.
"Rusia está prácticamente acusada de planear un ataque contra los países de la Alianza Atlántica y la Unión Europea", dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.
"Rusia no tiene ni ha tenido nunca ninguna de esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva", dijo.
Más tarde, en declaraciones a periodistas, Lavrov dijo que si algún país derriba objetos en el espacio aéreo ruso, "lo lamentarán mucho".
La OTAN, que considera el ataque a un aliado como un ataque a todos, ha estado considerando la posibilidad de derribar aeronaves rusas, lo que sería una fuerte escalada de las tensiones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a derribar aviones rusos.
El martes, al preguntársele si creía que los países de la OTAN deberían derribar cualquier avión ruso que viole su espacio aéreo, Trump respondió: "Sí, lo creo".
Trump se ha jactado de sus estrechos vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y lo invitó el mes pasado a conversar en Alaska, poniendo fin al ostracismo que Occidente había impuesto al líder ruso desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022.
Pero últimamente el mandatario estadounidense ha expresado su frustración con Putin. En la ONU el martes, Trump sugirió incluso que Ucrania no solo podría recuperar todo el territorio que perdió militarmente ante Rusia, sino "incluso ir más allá".
El sábado, Lavrov se esforzó por elogiar a Trump, quien aún no ha impuesto a Rusia las nuevas sanciones económicas con las que amenaza desde hace tiempo.
"En la actual administración estadounidense vemos un deseo no solo de contribuir a soluciones realistas para la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica", dijo Lavrov.
- Israel ofrece apoyo -
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció el sábado que por primera vez recibió, desde Israel, un sistema estadounidense de misiles Patriot para defensa antiaérea.
"El sistema (Patriot) israelí está operando en Ucrania. Ha estado operando por un mes. Recibiremos dos sistemas Patriot en el otoño", agregó Zelenski en declaraciones a la prensa luego de asistir a la cumbre de la ONU, en la que se reunió con Trump.
Kiev trata de reforzar sus defensas aéreas y repeler los ataques diarios de drones y misiles rusos antes del invierno, pues las infraestructuras de calefacción son un objetivo frecuente.
Israel, pese a su cercana relación con Estados Unidos, ha tratado de estar al margen del conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que busca mantener relaciones cordiales con Moscú en parte por su influencia histórica en la vecina Siria.
Sin embargo, el papel de Rusia allí se ha reducido desde que combatientes liderados por islamistas derrocaron al líder veterano Bashar al Asad en diciembre.
Israel sostiene que no compartirá con Ucrania su moderna Cúpula de Hierro, construida con apoyo estadounidense y crucial en la defensa antiaérea.
- Lentos avances -
Sin lograr apoderarse rápidamente de Ucrania en 2022, Rusia ha estado avanzando en el este del país en costosas batallas.
Afirmó que el sábado capturó tres localidades. Ucrania dijo que los ataques rusos durante la noche dejaron un muerto y 12 heridos en la región sureste de Jersón.
A medida que aumentan las tensiones entre Rusia y las potencias europeas, la planta nuclear de Zaporiyia —la más grande de Europa— ha estado desconectada por cuatro días seguidos.
Es el apagón más largo en esa central desde que Rusia invadió y tomó el sitio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, culpó a Rusia en X. A su turno, el operador de la planta, con sede en Rusia, culpó a su vez a los ataques ucranianos.
Ch.Kahalev--AMWN