-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Rusia lanza una andanada de misiles y drones que deja al menos cuatro muertos en Kiev
Al menos cuatro personas murieron este domingo en Kiev en un nuevo ataque ruso con cientos de drones y misiles que duró varias horas, denunciaron las autoridades locales.
Polonia, fronteriza con Ucrania y Rusia, desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras el bombardeo, después de que la OTAN acusara a Moscú de estar detrás de una serie de violaciones del espacio aéreo de la Alianza Atlántica.
Rusia afirmó que el objetivo del bombardeo de este domingo fueron "empresas del complejo militar-industrial ucraniano".
Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de la capital, informó que hay cuatro muertos, incluida una menor de 12 años.
Los servicios de emergencia precisaron que el cadáver de la menor fue encontrado en los escombros de un edificio residencial de cinco pisos en el barrio de Solomianski, donde también murieron dos personas en un centro de cardiología.
En Kiev y sus alrededores, los bombardeos rusos dejaron al menos 27 heridos, declaró Mikola Kalashnik, jefe de la administración militar de la región capitalina.
Anna, una mujer residente en Kiev, de 26 años, relató que su apartamento quedó cubierto de cristales rotos después de verse alcanzado.
"Yo estaba en shock, así que no escuché mucho (...) pero oí un cohete volando durante mucho tiempo y después hubo una explosión y las ventanas estallaron", contó.
Además, 40 personas resultaron heridas en otras regiones, desde Sumi, en la frontera con Rusia, hasta el sur en Odesa y Zaporiyia, pasando por Cherkasi, en el centro, y Nicolaiev, informaron las autoridades ucranianas.
Los esfuerzos diplomáticos para terminar con el conflicto - liderados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump - están empantanados y Rusia declaró su voluntad de seguir con la invasión que comenzó en febrero de 2022.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "el Kremlin se beneficia de continuar con esta guerra y el terror mientras obtenga ganancias por la venta de energía", y llamó a intensificar la presión contra Rusia.
El dirigente ucraniano prometió que su país actuará contra la capacidad de Rusia para financiar la guerra y obligará a Moscú a recurrir a la diplomacia.
Rusia lanzó 643 drones y misiles, incluidas bombas planeadoras, sobre el este, el centro y el sur de Ucrania, informó el Estado Mayor ucraniano.
El Ministerio de Defensa ruso reportó este domingo que sus fuerzas abatieron 41 drones ucranianos durante la noche.
- "Lo lamentarán" -
Las fuerzas armadas de Polonia señalaron por otro lado que desplegaron aviones de combate en su espacio aéreo, y que los sistemas de defensa área en tierra están en alerta máxima, después del ataque ruso en Ucrania de este domingo.
En las últimas semanas, varios países europeos acusan a Rusia de incursiones que violaron su espacio aéreo, con drones y aviones de combate, actos que la OTAN considera una prueba a su capacidad de respuesta.
Rusia niega que esté detrás de las incursiones en el espacio aéreo o que tenga planes de atacar a países de la OTAN.
Al hilo de esto, la OTAN anunció este domingo que "reforzó la vigilancia" en la zona del Báltico después de que Dinamarca denunciara esta semana intrusiones de drones en su espacio aéreo, que obligaron a cerrar durante horas varios aeropuertos.
Ante la tribuna de la Asamblea General de la ONU, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, se quejó de que su país prácticamente ha sido acusado de "planear un ataque contra los países de la Alianza Atlántica y la Unión Europea".
"Rusia no tiene ni ha tenido nunca ninguna de esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva", declaró.
Más tarde, en declaraciones a periodistas, Lavrov afirmó que si algún país derriba aparatos en el espacio aéreo ruso, "lo lamentarán".
Zelenski anunció el sábado que por primera vez recibió, desde Israel, un sistema estadounidense de misiles Patriot para la defensa antiaérea y que pronto recibirá otros dos.
Israel, pese a su cercana relación con Estados Unidos, intentó al principio mantenerse neutral en el conflicto, pero su objetivo de mantener vínculos cordiales con Rusia han sido lastrados por el acercamiento de este país a Irán y por la condena de Moscú a la guerra en Gaza.
Y.Kobayashi--AMWN