-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Después de ocho años, el circuito de Interlagos volverá a tener a un piloto local en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1: Gabriel Bortoleto. Es "el mejor novato", dice su antecesor, Felipe Massa, al aplaudir su veloz crecimiento en las pistas.
"Evolucionó mucho", dice Massa, en una entrevista con la AFP sobre el joven automovilista, de 21 años, que cursa su primera temporada en la categoría reina de los motores con Sauber.
"Demuestra talento" y puede "quedarse muchos años y tener una carrera sólida", agrega.
Aunque novatos como el francés Isack Hadjar, con Racing Bulls, o el italiano Kimi Antonelli, con Mercedes, han sumado más puntos que Bortoleto con autos más potentes, el expiloto de 44 años se queda con su paisano al elegir al mejor debutante del año.
A continuación, extractos de la entrevista, editada para una mejor comprensión.
Pregunta: ¿Cómo evalúa el momento del automovilismo de América Latina con la eclosión de Bortoleto o el argentino Franco Colapinto?
Respuesta: "El automovilismo en América Latina venía sufriendo. No teníamos pilotos brasileños o argentinos en los últimos años en la Fórmula 1. Hoy tenemos un brasileño, Bortoleto; un argentino, Colapinto; y hay otros brasileños con chance de estar ahí, como Rafael Câmara o (Felipe) Drugovich. Sin duda, hay una evolución".
P: ¿Cómo ve la temporada de Bortoleto, considerado por muchos el mejor piloto de su generación?
R: "Bortoleto es un piloto que conozco desde que era niño. Evolucionó mucho. Siempre fue muy rápido, pero tal vez un poco inconstante cuando era más joven. Tuvo una evolución muy buena en la Fórmula 3 y la Fórmula 2, ganando (campeonatos) en su primer año, y demuestra talento para estar en la Fórmula 1, quedarse muchos años y tener una carrera sólida".
"Hay otros pilotos como Hadjar, que está haciendo un año sensacional, o Kimi Antonelli, un muchacho que conozco desde el kart y también está haciendo una buena temporada. Pero si tengo que escoger al mejor novato, elijo a Bortoleto".
- "El talento adecuado" -
P: Brasil tuvo a campeones míticos como Ayrton Senna, Nelson Piquet y Emerson Fittipaldi y figuras de larga trayectoria como Rubens Barrichello y usted, pero estuvo sin piloto titular en la F1 entre 2017 y 2024. ¿Qué ocurrió?
R: "Quizás no teníamos un piloto con el nivel adecuado para llegar y permanecer como Rubinho, como yo o como otros pilotos de renombre que nos precedieron, Fittipaldi, Piquet y Senna. No es fácil. Solo hay 20 plazas. Por lo tanto, hay que tener el piloto adecuado, con el talento adecuado, la mentalidad adecuada y, por supuesto, la base adecuada (en competiciones en otras categorías)".
P: ¿Qué representa la vuelta del mexicano Sergio Pérez a la F1 en 2026?
R: "Es un piloto con muchos años en la Fórmula 1 y buenos resultados en equipos diferentes. Tiene mucho apoyo en su país, no solo con fans, sino con patrocinadores. Merece estar en la Fórmula 1. Aunque correrá con un equipo nuevo (Cadillac) que no sabemos cómo va a estar en su estreno, es importante".
- "¡Que vengan más!" -
P: Las promesas de la región deben salir al extranjero muy jóvenes, con 12 o 13 años, para aspirar a llegar a la F1. ¿Es un obstáculo?
R: "Para mí fue un aprendizaje increíble ir muy joven a Europa. Yo no tenía 12 o 13 años, tenía 18, y me fui a vivir solo (a Italia para competir en la Fórmula Renault). No sabía el idioma y tuve que aprender a trabajar con personas, con culturas diferentes. Es así en el deporte. Si eres brasileño, sabes que para llegar a la Fórmula 1 o a la Fórmula Indy tienes que salir a Europa o a Estados Unidos. Dejas muchas cosas de lado y sientes nostalgia por la familia, pero cuando tienes una cosa en mente, un sueño, puedes llegar más allá de lo que imaginas".
P: ¿Cómo ha impactado la entrada de patrocinadores latinoamericanos?
R: "Con apoyo, tenemos más posibilidades de impulsar pilotos que, pese a tener talento, tal vez no tienen oportunidades financieras para correr. Entonces es muy positiva. ¡Que vengan más!".
P.Stevenson--AMWN