-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
Venezuela está lista para declarar el estado de excepción ante una eventual "agresión" de EEUU
Venezuela tiene listo un decreto para declarar un estado de excepción que da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro en caso de que Estados Unidos ataque al país petrolero, tras la movilización de sus tropas al Caribe, informó este lunes el gobierno.
Washington desplegó ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear como parte de un plan para combatir el narcotráfico en el Caribe, donde asegura que destruyó al menos tres embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela con un saldo de 14 fallecidos.
"Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior (...) y proteger a nuestro pueblo", dijo Maduro durante su programa de televisión.
Las consultas son para evaluar "los alcances" de este decreto en caso de que Venezuela sea "agredida por el imperio estadounidense", añadió el mandatario que presentó la semana pasada el decreto como una propuesta.
Más temprano, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, mostró una copia del decreto que fuentes gubernamentales explicaron a la AFP aún no fue firmado por el presidente.
Rodríguez dijo que con este decreto Maduro podrá "actuar en materia de defensa y seguridad" si Estados Unidos "se llega a atrever a agredir a nuestra patria".
"Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela", insistió Rodríguez en un acto al que acudió el cuerpo diplomático acreditado en Caracas. "Jamás entregaremos la patria".
El decreto de conmoción está contemplado en una ley de estados de excepción e incluye la "restricción temporal" de derechos constitucionales.
El director de la oenegé Acceso a la Justicia, Ali Daniels, manifestó a la AFP que la "suspensión o limitación de derechos que no se ajusten a la realidad" es la "principal preocupación" de su organización.
Maduro llamó al alistamiento en la reservas militares y ordenó ejercicios en la Fuerza Armada, así como simulacros para situaciones de emergencia.
Venezuela ya denunció ante la ONU las maniobras de Estados Unidos en el Caribe. Según Maduro, hubo "un buen feedback" en una reunión privada entre su canciller Yván Gil y el secretario general, Antonio Guterres.
El gobierno insiste en que una "agresión armada militar" contra el país "va a afectar todo el país", la región y al propio Estados Unidos.
M.Fischer--AMWN