-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
Los 20 puntos del plan de Trump para la paz en Gaza
Tras días de especulación, la Casa Blanca publicó el lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra de casi dos años en Gaza, liberar a los rehenes retenidos por Hamás y definir el futuro del enclave palestino.
En una intervención junto al presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó con cautela el plan.
Esto es lo publicado por la Casa Blanca:
1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
2. Gaza será reconstruida en beneficio de su población, que ya ha sufrido más que suficiente.
3. Si ambas partes acuerdan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de los rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
4. Dentro de las siguientes 72 horas a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
5. Una vez entregados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas obtendrán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza recibirán un paso seguro hacia los países receptores.
7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la asistencia a la Franja de Gaza. La cantidad será, como mínimo, acorde con lo establecido en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras, hospitales, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
8. La entrada y distribución de ayuda en la Franja de Gaza se realizará sin interferencia a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas con ninguna de las partes.
9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos calificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el mandatario Donald Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas.
10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas ciudades modernas de Oriente Medio.
11. Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar.
13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes.
14. Los socios regionales garantizarán que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su población.
15. Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. Ésta capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza. Además, mantendrá consultas con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito, y colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas.
16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que la Fuerza Internacional de Estabilización establezca el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre ambas partes, los garantes y Estados Unidos.
17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la intensificación de la operación de ayuda, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo cedidas por las FDI a la Fuerza de Estabilización.
18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para intentar cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes, enfatizando los beneficios que pueden derivarse de la paz.
19. A medida que avance la reurbanización de Gaza y se implemente fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.
20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
J.Oliveira--AMWN