-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
Las principales reacciones al plan de paz de Trump para Gaza
Numerosos países del mundo, comenzando por los árabes y musulmanes, acogieron con satisfacción el plan de paz para Gaza presentado el lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Estas son las principales reacciones:
- Países árabes y musulmanes
Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán aseguraron, en un comunicado conjunto, que aplauden "el papel del presidente estadounidense y sus sinceros esfuerzos por poner fin a la guerra" entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Reafirmaron "su voluntad de colaborar de manera positiva y constructiva con Estados Unidos y las partes interesadas para finalizar el acuerdo y garantizar su aplicación".
- Europa
El presidente francés, Emmanuel Macron, también elogió "el compromiso" de Trump "para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de todos los rehenes".
"Espero que Israel se comprometa firmemente sobre esta base. Hamás no tiene más remedio que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan", escribió en la red social X.
El presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio Costa, instó a todas las partes a "aprovechar este momento para dar una oportunidad genuina a la paz".
"La situación en Gaza es intolerable. Las hostilidades deben cesar y todos los rehenes deben ser liberados de inmediato", añadió en X.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, consideró que, "por fin, israelíes y palestinos pueden esperar que esta guerra llegue pronto a su fin".
"Esta oportunidad no debe desperdiciarse. Hamás debe aprovecharla. Insto a todos aquellos que pueden ejercer influencia sobre Hamás a que lo hagan ahora mismo", añadió.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo en X que su país "da la bienvenida a la propuesta de paz" y exigió que "hay que poner punto final a tanto sufrimiento".
"Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible", añadió.
El gobierno italiano de Giorgia Meloni calificó el plan de Trump como un "ambicioso proyecto para la estabilización, la reconstrucción y el desarrollo de la Franja de Gaza", así como un posible "punto de inflexión", según un comunicado.
Fuera de la Unión Europea, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en una nota que "apoya firmemente los esfuerzos (de Trump) para poner fin a los combates, liberar a los rehenes y garantizar la prestación de ayuda humanitaria de emergencia a la población de Gaza".
"Es nuestra máxima prioridad y debe hacerse de inmediato", agregó.
- Tony Blair
El ex primer ministro británico Tony Blair, quien se prevé que desempeñe un papel importante en un comité que supervisará la transición en Gaza, aplaudió este plan "audaz e inteligente".
"Nos ofrece la mejor oportunidad de poner fin a dos años de guerra", declaró en un comunicado.
- Entre los palestinos
La Autoridad Palestina destacó los "esfuerzos sinceros y decididos" de Trump, según un boletín, y afirmó "confiar en su capacidad para encontrar un camino hacia la paz".
Por el contrario, la Yihad Islámica, un grupo armado palestino que lucha junto a Hamás en Gaza, denunció en un comunicado "una receta" para seguir atacando a los palestinos.
Un responsable enterado de los diálogos dijo a la AFP que los mediadores Catar y Egipto entregaron el plan a los negociadores de Hamás, quienes "declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta".
T.Ward--AMWN