-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Netanyahu elogia a la Armada por interceptar la flotilla con destino a Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió este jueves a sus fuerzas navales por interceptar una flotilla de ayuda dirigida a Gaza y las autoridades del país anunciaron que deportarán a Europa a cientos de los activistas propalestinos que iban a bordo.
La flotilla Global Sumud, que significa "resiliencia" en árabe, partió de Barcelona a finales de agosto con unos 45 navíos y centenares de activistas de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos.
La Marina israelí comenzó el miércoles a interceptar los barcos tras advertirles que no entraran en aguas que, según Israel, están bajo su bloqueo naval a Gaza.
"Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo su misión en Yom Kippur de la manera más profesional y eficiente", declaró Netanyahu en un comunicado.
"Su importante acción impidió que decenas de embarcaciones entraran en la zona de guerra y repelió una campaña de deslegitimación contra Israel", añadió.
Un representante israelí informó que más de 400 activistas a bordo de los barcos habían sido detenidos y trasladados al puerto de Ashdod, en el sur de Israel.
"Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de violar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza", dijo.
El objetivo de la flotilla, según sus organizadores, era "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino" en Gaza donde, según la ONU, la población sufre una hambruna.
El estrecho territorio, además, está devastado por la implacable ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
"Todos los pasajeros gozan de buena salud. No se ejerció ningún tipo de violencia", declaró el canciller griego, Giorgos Gerapetritis, según la cadena estatal ERT.
Los organizadores griegos de la flotilla anunciaron que 11 de sus conciudadanos están en huelga de hambre en protesta por su "detención ilegal por las autoridades israelíes".
Israel anunció que los activistas, entre los que se encuentran la sueca Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, serán deportados a Europa, pero no especificó a qué países.
- Reclamos en España y Latinoamérica -
Los organizadores de Global Sumud denunciaron las intercepciones como "un ataque ilegal" ocurrido en aguas internacionales.
La noticia de la interceptación generó preocupación internacional, sobre todo en los países de origen de los activistas.
Turquía calificó la operación de "acto de terrorismo" y anunció la apertura el jueves de una investigación por el arresto de 24 turcos entre los pasajeros de la flotilla.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó el miércoles a la delegación diplomática de Israel en Bogotá tras denunciar la detención de dos conciudadanas y exigir su liberación.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió la repatriación "inmediata" de los seis mexicanos que iban en la flotilla y subrayó que no cometieron "ningún delito".
Brasil condenó también la interceptación israelí de la flotilla, en la que viajaban 15 de sus ciudadanos, entre ellas la diputada Luizianne Lins.
"Pasa a ser responsabilidad de Israel la seguridad de las personas detenidas", dijo el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
España, con unos 65 participantes, convocó a su vez a la encargada de negocios de Israel en Madrid y la fiscalía abrió una investigación sobre la interceptación, examinando posibles violaciones de los derechos humanos que podrían constituir crímenes contra la humanidad.
En tanto, el movimiento islamista Hamás condenó el acto como un "crimen de piratería" y lo calificó de "terrorismo marítimo".
Tras su partida de España, la flotilla hizo una escala de 10 días en la costa de Túnez, donde los organizadores reportaron dos ataques con drones.
También denunciaron que dos de sus barcos fueron sometidos a "maniobras de hostigamiento" por parte de Israel.
Tras los ataques de drones, Italia y España desplegaron buques militares para escoltar la flotilla, en la que también participó el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela.
Pero el miércoles, el gobierno español les pidió no ingresar en la zona de exclusión declarada por Israel, que se extiende a 150 millas náuticas de Gaza, y advirtió que su fragata no lo haría, como tampoco hizo el buque italiano.
Israel bloqueó campañas similares con flotillas en junio y julio.
burs-fka-jd/ser/mas/pb-sag/mb/jvb
J.Williams--AMWN