-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
Un importante foro de inversores se inauguró este martes en Arabia Saudita, reuniendo a jefes de Estado y líderes empresariales con el objetivo de impulsar los megaproyectos del reino y sus crecientes ambiciones en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
Durante tres días, cerca de veinte dirigentes se darán cita en Riad para participar en la novena edición de la Future Investment Initiative (FII), entre ellos el presidente interino sirio Ahmad al Chareh y el vicepresidente chino Han Zheng, junto a varios ministros y más de 150 representantes del sector privado.
Al Chareh, quien se reunió el martes con el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Faisal bin Farhan, tiene previsto encontrarse con el príncipe heredero y líder de facto del país, Mohamed bin Salman, y participar como orador en el foro, según la agencia oficial siria Sana.
Entre los invitados figura también Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense, así como los directivos de Goldman Sachs, JP Morgan, BlackRock y HSBC.
Creado en 2017 y conocido como el "Davos del desierto", este foro se ha convertido en una vitrina para el ambicioso programa de reformas Visión 2030, con el que Arabia Saudita busca reducir su fuerte dependencia de los combustibles fósiles, pese a ser el mayor exportador mundial de petróleo.
Nueve años después de su lanzamiento, "los resultados están aquí", celebró el director del Fondo Soberano de Inversión Saudita (PIF), Yasir Al Rumayan, destacando que las inversiones extranjeras aumentaron 24% el año pasado, alcanzando 31.700 millones de dólares.
- Nuevas oportunidades -
Sin embargo algunos proyectos emblemáticos del programa Visión 2030, como Neom, megaciudad futurista de 500.000 millones de dólares en construcción en el noroeste del país, despiertan dudas sobre su viabilidad dentro de los plazos previstos, en un contexto marcado por la caída de los precios del petróleo.
Con la organización de grandes eventos como la Expo 2030 y la Copa del Mundo 2034, los gastos se acumulan para el país, que prevé un déficit presupuestario el doble de lo esperado este año.
"Se está produciendo un reajuste de prioridades fiscales. Los inversores querrán saber hacia dónde se dirigirá ahora el dinero", señala Robert Mogielnicki, del Arab Gulf States Institute de Washington, considerando que el foro "sigue siendo una oportunidad clave para movilizar inversiones extranjeras que financien una transformación económica costosa y compleja".
La petrolera estatal Aramco, pilar de la economía saudita y primer exportador mundial de crudo, vio caer sus beneficios durante diez trimestres consecutivos desde sus resultados récord de 2022.
Aun así, para Karen Young, experta en política económica del Golfo en el Middle East Institute, "los ajustes reflejan una disciplina presupuestaria y abren nuevas oportunidades en sectores como el turismo, la vivienda, las infraestructuras y la monetización de activos de Aramco, que sigue siendo una de las empresas más rentables del mundo".
El foro servirá también para que el reino exhiba sus ambiciones en IA, con el anuncio de importantes acuerdos entre Humain, la empresa de IA del Fondo Soberano saudita, y varias compañías internacionales.
Los gigantes tecnológicos estadounidenses Google, Intel, Snapchat y Nvidia estarán presentes, mientras Arabia Saudita busca posicionarse como un actor clave en la IA y garantizar su acceso a tecnologías avanzadas estadounidenses.
Riad pretende demostrar que sus ambiciones tecnológicas son "reales y alcanzables", según Mogielnicki.
J.Oliveira--AMWN