-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
Los medicamentos contra el VIH: del AZT a las terapias triples
El VIH, considerado mortal por mucho tiempo, se ha vuelto una enfermedad crónica gracias a la triple terapia, a la espera de una vacuna que demora en ser desarrollada dada la capacidad de mutación del virus del sida.
- AZT
Cuando apareció el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) a inicios de los años 1980, los pacientes estaban condenados a morir a corto o mediano plazo, y ningún medicamento parecía hacer efecto hasta la llegada del AZT.
En realidad, la azidotimidina se sintetizó inicialmente en los años 1960 como tratamiento potencial contra el cáncer, pero fue abandonado por falta de resultados convincentes.
Frente al sida, el laboratorio estadounidense Burroughs Wellcome, propietario de la molécula, la probó en un ensayo clínico que se detuvo en la fase 2, una menos que la 3 - la última antes de la comercialización-, porque los resultados fueron buenos.
El 20 de marzo de 1987, fue autorizado en Estados Unidos el primer tratamiento antirretroviral AZT, que actuaba sobre la actividad de una enzima llamada "transcriptasa inversa", que desacelera la replicación del virus.
Desgraciadamente, el AZT tenía importantes efectos secundarios y luego se supo que era insuficiente para tratar el VIH, ya que solo actuaba en una fase de replicación del virus.
- Terapias triples
En enero de 1996 se dio un acontecimiento importante con la conferencia internacional sobre retrovirus en Washington. Se presentaron resultados positivos de varios ensayos realizados por laboratorios.
Se trataba de la llegada de una nueva clase de fármacos, las antiproteasas, moléculas que impiden otra etapa de la replicación del VIH al bloquear la maduración de nuevas proteínas en el virus.
Estas moléculas, combinadas con otros antirretrovirales, cambiaron por completo el juego.
"Al apuntar a tres etapas, a tres objetivos moleculares, se hace mucho más difícil que el virus escape al tratamiento", explica el investigador Victor Appay, inmunólogo y director de investigación del Inserm francés (Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina).
Inicialmente muy caras y reservadas a los países ricos, las terapias se han vuelto más asequibles gracias a un compromiso firmado en 2001 en la Organización Mundial del Comercio para permitir a los países en desarrollo fabricar medicamentos genéricos.
Actualmente existen cinco grandes tipos de medicamentos antirretrovirales que actúan en diferentes fases de la replicación viral.
Cada vez más se trabaja para que el tratamiento sea mucho menos pesado, con dosis menos frecuentes.
- PrEP
El 16 de julio de 2012, un primer tratamiento llamado PrEP (profilaxis previa a la exposición), el cóctel antirretroviral Truvada, fue autorizado en Estados Unidos. Desde entonces, ese tipo de tratamiento probó su eficacia y permitió a las personas en riesgo protegerse al tomar un comprimido preventivo.
- Los trasplantes
Ha habido tres recuperaciones totales de pacientes con VIH mediante trasplantes. Los pacientes que padecen cáncer de sangre, recibieron trasplantes de células madre que renovaron por completo su sistema inmunitario.
El donante tenía una rara mutación en un gen llamado CCR5 que impide que el VIH entre en las células. Sin embargo, estos trasplantes solo se han realizado en casos raros, no a todos los pacientes.
- Posible vacuna
Es el Santo Grial esperado desde hace cuatro décadas. La dificultad radica en que el VIH tiene una poderosa capacidad de mutación e innumerables subvariantes, lo que le permite eludir a los pequeños soldados del sistema inmunitario.
Se puede volver invisible, esconderse en reservorios, y aparecer años después.
Hasta ahora, los intentos de desarrollar una vacuna han fracasado. Pero el trabajo continúa. Un nuevo enfoque es la inducción de anticuerpos en la persona mediante una vacuna que la proteja de la infección.
"Esa es la esperanza principal", dice Victor Appay. Se investiga mucho para generar anticuerpos de espectro amplio que se dirijan al mayor número posible de cepas del VIH".
F.Dubois--AMWN