
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia

El exvicepresidente Mike Pence desafió a sus rivales republicanos sobre el aborto
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence instó el viernes a sus rivales para las primarias republicanas a apoyar el principio de una ley federal que restringiría los plazos para abortar, buscando liderar un debate que el favorito Donald Trump estaría evitando.
Casi un año después de la decisión de Suprema Corte de anular las protecciones federales de que gozaba el derecho al aborto, Pence lanzó un desafío a sus competidores para la candidatura presidencial republicana en las elecciones de 2024.
"El hecho es que la ley del aborto en Estados Unidos está más alineada con China y Corea del Norte que con los países occidentales de Europa", dijo en la conferencia "Road to Majority", que reúne a 3.000 conservadores evangélicos en Washington.
"Quiero decir esto desde el fondo de mi corazón", agregó: "Todos los candidatos presidenciales republicanos deberían apoyar la prohibición del aborto antes de las 15 semanas como regla mínima en todo el país".
Pence no mencionó a su exjefe, pero su discurso parecía dirigido a Donald Trump.
El expresidente considera que la derecha religiosa fue crucial para su victoria en 2016 y lo es para sus ambiciones actuales de regresar a la Casa Blanca.
Durante su gestión, el expresidente designó a tres jueces conservadores para la Suprema Corte, que el 24 de junio pasado anuló el famoso fallo "Roe V. Wade" de 1973, que suprimió la protección federal del aborto.
Los activistas contra el aborto están asombrados, sin embargo, de que Trump se niegue a apoyar públicamente una prohibición nacional del aborto.
- "Santidad de la vida" -
Trump advirtió contra la tendencia a ir demasiado a la derecha y sugirió que los activistas contra el aborto fueron responsables de los deslucidos resultados de los republicanos en las últimas elecciones intermedias.
"Algunos (republicanos) que hablarán en esta misma plataforma dirán que (...) no se debe hacer nada a nivel federal", dijo Pence en referencia a las críticas de Trump.
"Otros dirán que continuar la lucha por la vida podría resultar en leyes estatales demasiado duras. Algunos fueron incluso más lejos y culparon a la anulación de Roe V. Wade por las pérdidas electorales de 2022", declaró, repitiendo la palabra "vida", leitmotiv de los militantes "pro-vida" (anti-aborto).
"Pero permítanme decirlo desde el fondo de mi corazón: (...) la vida es la causa de nuestros tiempos. Y no podemos descansar hasta que volvamos a poner la santidad de la vida en el centro de la ley estadounidense en todos los estados de este país", dijo.
La conferencia "Camino a la mayoría" reúne por primera vez en el mismo escenario a los principales candidatos republicanos dos meses antes del primer debate presidencial republicano, programado para el 23 de agosto en Milwaukee.
Trump debe hablar en la conferencia el sábado, y otro precandidato republicano, el gobernador de Florida Ron DeSantis, lo hará el viernes.
G.Stevens--AMWN