
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica

Condenan al brasileño que asesinó a 3 indigentes en Barcelona durante el confinamiento
El brasileño que mató a tres hombres que vivían en las calles de Barcelona durante el confinamiento por el coronavirus, en 2020, fue condenado a 63 años de cárcel, de los que cumplirá 40 como máximo, informó este martes la justicia española.
"El jurado (lo) considera culpable, por unanimidad, de 3 asesinatos y, por mayoría, de 3 delitos contra integridad moral con atenuante de drogadicción", escribió en Twitter el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), tras el juicio en Barcelona.
"El cumplimiento máximo será 40 años de prisión", añadió el TSJC sobre este juicio que empezó el 12 de junio y en el que el acusado había admitido su culpabilidad al principio.
En el acuerdo al que llegó con la fiscalía, el acusado aceptó una pena de 63 años de cárcel.
Los tres sintecho asesinados eran un marroquí de 23 años, un español de 67, y un francés de 32, explicó a AFP la Arrels Fundació (Raíces Fundación), una asociación catalana que cuida a la gente que vive en la calle y que ejerció la acusación particular en el juicio.
Los tres asesinatos se cometieron en un plazo de 11 días en abril de 2020, en lugares céntricos de Barcelona, y el sospechoso fue detenido ese mismo mes.
Según el fiscal, el acusado acabó con la vida de las tres personas "cuando estaban dormidas en la vía pública y aprovechando su vulnerabilidad y la imposibilidad de pedir ayuda debido a la situación de estado de alarma y confinamiento de la población", informó el TSJC.
Tras su detención, la policía catalana destacó la violencia "desmedida y gratuita" que usó contra sus víctimas.
España decretó el estado de alarma por la pandemia de covid el 14 de marzo de 2020, dando inicio al confinamiento total de la población, que duró un mes, y al que siguieron severas restricciones de movilidad hasta mayo de 2021.
De acuerdo al último censo de personas sin hogar de Arrels, de 2022, más de 1.200 personas viven en la calle en Barcelona y, desde 2015 y hasta entonces, más de 400 habían muerto en esa situación por culpa del frío, las enfermedades o la violencia.
P.Silva--AMWN