
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

Médicos de hospitales de Inglaterra inician una huelga de cinco días
Miles de médicos de los hospitales ingleses comenzaron este jueves una huelga de cinco días, un paro de actividades de una duración inédita, para reclamar mejoras salariales en plena crisis por el costo de la vida.
Los doctores auxiliares, estatuto similar al de médico interno residente, iniciaron la huelga este jueves a las 07H00 (06H00 GMT) y volverán a trabajar recién el martes a la misma hora.
Se trata de la huelga de médicos ininterrumpida más larga en los 75 años de historia de la sanidad pública británica (NHS), según el sindicato British Medical Association (BMA).
La paralización se da en momentos que el gobierno debe votar la subida salarial del sector público, mientras la inflación se mantiene en 8,7%, la más alta del G7.
En el Reino Unido, los doctores auxiliares representan cerca de la mitad de los médicos de hospital. El estatuto incluye desde jóvenes médicos recién recibidos a otros con más de ocho años de experiencia.
En los últimos meses incrementaron sus movilizaciones.
Arjan Sing, médico de 27 años, se sentó en un piquete frente al University College Hospital de Londres. "El NHS funciona gracias a la buena voluntad (de su personal) y esta es la última oportunidad para cambiarlo", afirmó.
Con miles de vacantes en el NHS, algunos de sus colegas se plantean marcharse a países que "se preocupan por sus médicos", agregó.
"Creo que algo debe cambiar, pero temo que la gente, o el gobierno, no escuche y veamos una erosión gradual del NHS que todo el mundo ama", acotó su colega Rebecca Lissman, de 29 años.
Los médicos denuncian que en los últimos 15 años han sufrido un recorte salarial del 26% en términos reales, ya que los sueldos no han seguido el ritmo de la inflación.
- Salarios en discusión -
Quieren recuperar los niveles salariales de 2008-2009, pero el gobierno asegura que eso implicaría un incremento salarial medio del 35% este año y que es demasiado costoso.
"Podemos cancelar esta huelga si el gobierno británico sigue el ejemplo" del gobierno escocés, que hizo una nueva oferta que condujo a la suspensión del movimiento, indicaron Robert Laurenson y Vivek Trived, responsables de la BMA.
Cuando se anunció el paro, a finales de junio, un portavoz del Ministerio de Salud consideró "extremadamente decepcionante" esta nueva movilización y apuntó que "esos cinco días de huelga comportarían perturbaciones importantes para los pacientes y pondría bajo presión a las otras categorías del personal del NHS".
El gobierno conservador se declaró dispuesto a "continuar con las discusiones" si se cancelaba el paro y si los huelguistas abandonaban sus "exigencias salariales insensatas".
El NHS atraviesa una profunda crisis, debilitado por las políticas de austeridad y las consecuencias de la pandemia.
Según datos del BMA, en abril había unas 7,42 millones de personas aguardando tratamiento en Inglaterra, con poco más de 3 millones de pacientes que llevaban más de 18 meses de espera.
Por su parte, los médicos con estatus de "consultant", más cualificados, presentaron un aviso de huelga para el 20 y 21 de julio.
Ch.Kahalev--AMWN