
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

Ante la canícula, la importancia de saber cuánto calor puede soportar el ser humano
Ante los récords de temperatura en todo el mundo es imprescindible anticipar los límites de calor y humedad que puede soportar el cuerpo humano.
El término científico internacional para medir esa capacidad de resistencia es la "temperatura de globo y bulbo húmedo (TGBH)" ("Wet Bulb Globe Temperature" - WBGT en inglés), que combina el cálculo del calor con el grado de humedad.
El "bulbo" es el depósito de mercurio de un termómetro tradicional, envuelto en un paño húmedo, cuya evaporación sirve para medir la temperatura húmeda del aire.
El "globo" es una esfera hueca pintada de negro que adosada a un termómetro sirve para medir la radiación térmica.
Los expertos calculan como término medio que una persona joven, perfectamente sana, morirá al cabo de seis horas de exposición a una temperatura TGBH de 35º C (95 grados Fahrenheit).
Esa temperatura equivale a 35° C de calor seco y 100% de humedad, o 46° C con un 50% de humedad.
Al llegar a ese punto crítico, el sudor, la principal herramienta del cuerpo para reducir su temperatura central, no logra evaporarse de la piel, lo que eventualmente conduce a un golpe de calor, un colapso de los órganos internos y la muerte.
Solo se ha alcanzado una TGBH de 35° C una docena de veces, principalmente en el sur de Asia y el Golfo Pérsico, declaró a la AFP Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Ninguno de esos casos duró más de dos horas, lo que significa que nunca ha habido "fenómenos de mortalidad masiva" vinculados a este límite de supervivencia humana, dijo Raymond, autor de un amplio estudio sobre el tema.
Pero el calor extremo no necesita acercarse a ese nivel para matar a una persona.
- Episodios más comunes -
De hecho, todo el mundo tiene un umbral diferente según su edad, salud y otros factores sociales y económicos, dicen los expertos.
Por ejemplo, se estima que más de 61.000 personas murieron debido al calor del verano pasado (boreal) en Europa, donde rara vez hay suficiente humedad para crear "temperaturas de bulbo húmedo" peligrosas.
Pero a medida que las temperaturas continúan aumentando (el mes de julio fue el más cálido registrado hasta ahora), los científicos advierten que los episodios de TGBH también serán más habituales.
La frecuencia de tales eventos se ha, como mínimo, duplicado en los últimos 40 años, explica Raymond, que considera el aumento como una consecuencia grave del cambio climático causado por el hombre.
Raymond calcula que las temperaturas de bulbo húmedo "superarán regularmente" los 35° C en varios puntos del mundo en las próximas décadas si el mundo se calienta 2,5° C por encima de los niveles preindustriales.
Para probar este límite, los investigadores de la universidad pública de Pensilvania midieron las temperaturas centrales de personas jóvenes y sanas dentro de una cámara térmica.
Los participantes alcanzaron su "límite ambiental crítico", cuando su cuerpo no podía evitar que su temperatura central siguiera aumentando, a una TGBH de 30,6° C.
Joy Monteiro, un investigador en India que el mes pasado publicó un estudio en Nature que analiza las temperaturas de bulbo húmedo en el sur de Asia, dijo que la mayoría de las olas de calor mortales en la región estaban muy por debajo del umbral teórico 35° C.
La resistencia humana a esas temperaturas es "tremendamente diferente en función de cada persona", dijo a la AFP.
- Los ancianos, los más vulnerables -
"No vivimos en un vacío, especialmente los niños", dijo Ayesha Kadir, pediatra del Reino Unido y asesora de salud de Save the Children.
Los niños pequeños tienen menos capacidad de regular su temperatura corporal, lo que los pone en mayor riesgo, dijo.
Pero son las personas mayores, que tienen menos glándulas sudoríparas, son las más vulnerables.
Casi el 90% de las muertes relacionadas con el calor en Europa el verano pasado se produjeron entre personas mayores de 65 años.
Las personas que tienen que trabajar al aire libre con temperaturas elevadas también corren un mayor riesgo.
Monteiro señaló que las personas que no tienen acceso a baños a menudo beben menos agua, lo que provoca deshidratación.
Su investigación ha demostrado que el fenómeno meteorológico El Niño ha elevado la TGBH en el pasado.
Se espera que el actual El Niño, el primero en cuatro años, alcance su cénit a fines de este año.
Las temperaturas de bulbo húmedo también están estrechamente relacionadas con las temperaturas de la superficie del océano, dijo Raymond.
Los océanos del mundo alcanzaron una temperatura máxima histórica la semana pasada, superando el récord anterior de 2016, según el observatorio climático de la Unión Europea.
X.Karnes--AMWN