
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

Tribunal de EEUU impone limitaciones a uso de píldora abortiva mifepristona
Una corte federal de apelaciones estadounidense impuso el miércoles limitaciones al uso de una píldora abortiva ampliamente comercializada en el país, pero su fallo quedó en suspenso mientras la Corte Suprema decide si atiende el caso.
La decisión de un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito con sede en Nueva Orleans, estado de Luisiana (sur), limita el uso de la mifepristona a las primeras siete semanas de embarazo, en lugar de 10, y bloquea su distribución por correo.
También pide que esta píldora, utilizada en más de la mitad de los abortos en los Estados Unidos, sea recetada por un médico. Pese al fallo del panel de jueces conservadores, dos de los cuales fueron designados por el expresidente Donald Trump, el fármaco permanecerá en el mercado por el momento.
Los grupos antiaborto están tratando de prohibir la mifepristona alegando que, a pesar de su prolongado uso y validación médica en el país, no es segura.
Se trata del último choque en una batalla por los derechos reproductivos en Estados Unidos. En una audiencia en mayo, los tres jueces rechazaron los argumentos del gobierno respecto de que la decisión de permitir el uso de mifepristona debería dejarse en manos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que aprobó el medicamento hace más de dos décadas.
La FDA evitó emitir comentarios sobre esta decisión, alegando que se trata de un proceso que aún está en marcha.
Para la organización feminista Women's March, este fallo "está claramente basado en los puntos de vista antiaborto de activistas judiciales de extrema derecha", y pidió a la Corte Suprema "proteger la mifepristona".
El caso se deriva de un fallo de un juez conservador de un tribunal de distrito en Texas, que inicialmente prohibió el uso de la mifepristona. Luego, un Tribunal del Quinto Circuito bloqueó esta prohibición aunque impuso restricciones en el acceso. Después, el asunto pasó a la Corte Suprema, donde los conservadores ejercen una mayoría de 6-3.
La Corte Suprema preservó temporalmente el acceso a la mifepristona, congeló los fallos de los tribunales inferiores y devolvió el caso al Quinto Circuito, cuya última decisión también permanecerá en suspenso hasta que el máximo tribunal del país decida si atenderá el tema.
Sería el caso de aborto más significativo en llegar a la Corte Suprema desde que este tribunal anuló el derecho constitucional a este procedimiento en junio del año pasado.
La mifepristona es un componente de un tratamiento de dos medicamentos que se puede usar durante las primeras 10 semanas de embarazo. Tiene un largo historial de seguridad y la FDA estima que 5,6 millones de estadounidenses lo han utilizado para interrumpir embarazos desde que se aprobó en el año 2000.
A.Malone--AMWN