
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

Nuevo fallo del cohete espacial japonés H3, forzado a autodestruirse
El segundo intento de lanzar el cohete japonés de última generación H3 falló el martes tras el despegue y la agencia espacial nipona ordenó su autodestrucción al determinar que no lograría completar su misión.
El fracaso es un golpe para la agencia japonesa JAXA, que anunció el H3 como su buque insignia flexible y de bajo costo.
El proyecto acumulaba años de retraso y el primer intento de lanzar el cohete falló en febrero porque sus impulsores no se encendieron.
En esta ocasión, el H3 pudo despegar a las 10H37 (01H37 GMT) pero un anuncio en la transmisión en vivo de JAXA advirtió que la velocidad del cohete parecía estar disminuyendo.
La separación de primera fase se efectuó como estaba previsto, pero luego aparecieron señales de problemas en el centro espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.
"Parece que la velocidad está cayendo", dijeron los narradores en la transmisión en vivo de JAXA. Después, el centro de mando anunció que "la ignición del motor de segunda fase no ha sido confirmada".
La transmisión en vivo fue interrumpida brevemente, con un mensaje que decía: "Estamos actualmente revisando la situación. Por favor esperar".
Cuando se reanudó la transmisión, el centro de mando anunció que "la orden de destrucción fue transmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de completar la misión".
El vicepresidente de JAXA, Yasuhiro Funo, dijo en una rueda de prensa que el cohete no iba a alcanzar la trayectoria planeada sin haberse confirmado la ignición del motor de segunda fase.
La agencia cree que los restos de la nave destruida cayeron en aguas al este de Filipinas, agregó.
- "Restablecer la confianza" -
La causa del fallo será investigada, dijo el presidente de la agencia, Hiroshi Yamakawa, sin precisar cuánto durará esta investigación ni si intentarán un nuevo lanzamiento.
"Cuando un fallo así ocurre, es importante que demostremos como de rápido podemos actuar y enseñemos nuestros descubrimientos con transparencia", dijo.
"Mi responsabilidad es centrarme en descubrir la causa y esforzarme en restablecer la confianza en nuestros cohetes", agregó.
El H3 es un vehículo de lanzamiento de satélites concebido para un uso comercial frecuente, con fiabilidad y una mejor eficiencia de costo. Fue señalado como posible competidor del Falcon 9, de SpaceX.
"El cohete H3 es un cohete muy importante no solo para el gobierno de Japón, sino también para las empresas del sector privado para acceder al espacio", dijo Yamakawa.
JAXA explicó en la descripción del proyecto que confiaba en poder lanzar el H3 seis veces al año durante dos décadas para sostener la industria espacial nipona.
Desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries, el H3 es el sucesor del modelo H-IIA, de 2001.
El lanzamiento del martes portaba el satélite de observación ALOS-3, de alta resolución y creado para ayudar en el manejo de desastres y otras tareas.
En octubre de 2022, JAXA se vio obligada a emitir orden de autodestrucción de su cohete Epsilon, que llevaba varios satélites, después de despegar.
Fue el primer lanzamiento fallido para Japón desde 2003.
El cohete Epsilon, de combustible sólido, ha estado operativo desde 2013. Es más pequeño que el modelo japonés anterior, de combustible líquido, y sucesor del M-5, retirado en 2006 debido a sus altos costos.
P.Mathewson--AMWN