
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor.
La IAG, que sin intervención humana crea contenido nuevo a partir de la recopilación de información existente, es capaz de dibujar un perro como lo haría la dibujante Sarah Andersen, o una ninfa como lo haría la ilustradora Karla Ortiz.
Las nuevas obras se hacen sin el consentimiento, el crédito o la compensación de su autor: las tres "C" en el centro de la lucha contra esta apropación.
En enero, artistas como Andersen y Ortiz presentaron ante una corte federal estadounidense una demanda colectiva contra las empresas detrás de DreamUp, Midjourney y Stable Diffusion, tres herramientas de IAG para crear arte a partir de miles de millones de imágenes tomadas de internet.
Andersen dijo a la AFP que se sintió "íntimamente agraviada" la primera vez que vio un dibujo creado por IAG en el estilo de su cómic "Fangs".
Su reacción de indignación en Twitter se viralizó y otros artistas se le acercaron con casos smilares. Quienes apoyan la demanda esperan fijar un precendente contra los generadores de IA artísticos.
Los artistas quieren poder aceptar o rechazar que sus obras sean utilizadas por una de estas herramientas. También quieren una compensación adecuada.
Se podría idear un "sistema de licencias", señaló Ortiz, pero advirtió que debe ser justo.
No se trata "de recibir centavos mientras la empresa se embolsa millones", insistió esta ilustradora que ha trabajado entre otros para Marvel Studios.
- "Fácil y barato" -
En las redes sociales, los artistas comparten historias de cómo la IAG les ha hecho perder trabajos.
La demanda señala que un diseñador de videojuegos llamado Jason Allen ganó el año pasado una competencia de la Feria Estatal de Colorado con arte creado con Midjourney. "El arte está muerto, amigo. Se acabó. La IA ganó. Los humanos perdieron", dijo Allen al New York Times.
El Museo Mauritshuis de La Haya generó controversia al exhibir una imagen creada con IAG inspirada en "La joven de la perla" de Vermeer. Y el Ballet de San Francisco fue cuestionado por utilizar Midjourney para su campaña de promoción de "El cascanueces".
"Es fácil y barato, por lo que incluso las instituciones no dudan (en usarlo), aunque no sea ético", dijo Andersen.
Las empresas demandadas no respondieron a las solicitudes de comentarios de AFP.
Pero Emad Mostaque, el jefe de Stability AI, desarrolladora de Stable Diffusion, ha descrito la AIG como una "herramienta" que puede proporcionar nuevas formas "de idear". Según él, permitirá que más personas se conviertan en artistas.
Los críticos no están de acuerdo. Cuando una persona le pide a un programa informático que copie un estilo artístico, esto no convierte a esa persona en un artista.
Mostaque ha dicho que si las personas eligen usar la IAG de manera poco ética o para violar la ley, "ese es su problema", no el de la tecnología en sí.
- "El gato y el ratón" -
Es probable que las empresas que se defienden de las reclamaciones de derechos de autor de los artistas aleguen "fair use" (uso razonable), una especie de cláusula de excepción a los derechos de autor, explica el abogado y desarrollador Matthew Butterick.
"La palabra mágica utilizada en el sistema judicial de Estados Unidos es 'transformador'", dijo. "¿Es este un nuevo uso del trabajo protegido por derechos de autor o reemplaza al original en el mercado?"
Los artistas han recurrido no solo a los tribunales, sino también a la tecnología para defenderse de la IAG.
Un equipo de la Universidad de Chicago presentó la semana pasada el software "Glaze". El programa agrega una capa de datos sobre las imágenes que, si bien es invisible para el ojo humano, "actúa como un señuelo" para la IAG, dijo Shawn Shan, estudiante de doctorado a cargo del proyecto.
La iniciativa es recibida con entusiasmo, pero también con escepticismo.
"La responsabilidad de adoptar estas técnicas recaerá en los artistas", se lamentó Butterick. "Y va a ser un juego del gato y el ratón" entre empresas e investigadores.
D.Cunningha--AMWN