
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Mercado de reciclaje de baterías se alista para el boom del futuro
La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.
Aunque el grafito representa hasta un cuarto del peso de las baterías, nadie ha formulado un plan viable para reciclarlo, según Vanderbruggen.
La investigadora de 29 años aún está afinando su método, pero ya recibió un premio del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) por su trabajo.
Al pasar Europa de vehículos de combustión a eléctricos, el reciclaje del grafito y otros componentes de las baterías se vuelve más relevante.
Tanto más cuando el continente busca librarse de su dependencia de países como China para obtener materias primas.
"Los fabricantes de baterías no estaban interesados" hasta ahora en reciclar el grafito porque "lo conseguían barato en China", comentó Vanderbruggen a AFP.
Su método, desarrollado en el Instituto de Investigación Helmholtz en Freiberg, Alemania, incluye la extracción de grafito de la "masa negra", un polvo que también contiene cobalto, níquel, litio y manganeso.
"Pones la masa negra en agua y agregas unos químicos y burbujas de aire, como en un jacuzzi", explicó Vanderbruggen, originaria de Francia.
"El grafito se adhiere a las burbujas, mientras los metales son hidrofílicos y por lo tanto permanecen en el agua.
Vanderbruggen también es consultora de empresas que exploran oportunidades futuras con el reciclaje de baterías de autos eléctricos.
- Costos crecientes -
Los costos crecientes y la escasez de materias primas han motivado un creciente interés en el tema.
El precio del litio ha crecido 13% los últimos cinco años, según Philippe Barboux, profesor de química de la Universidad PSL de París.
Indicó que el litio no ha sido reciclado a gran escala "porque no era rentable".
Pero eso al parecer cambiará con 350 millones de autos eléctricos que deberán llegar a las carreteras del mundo para 2030, desde 16,5 millones en 2021, según la Agencia Internacional de Energía.
"En 10 años se fabricarán tantas baterías que el litio absolutamente tendrá que ser reciclado, de lo contrario no habrá suficiente", indicó Barboux.
En teoría, la tecnología existe actualmente para reciclar casi todos los materiales que conforman las baterías de iones de litio, según expertos consultados por AFP.
El grupo alemán Aurubis, uno de los mayores suplidores de metales no ferrosos, dice ser capaz de reciclar al menos 95% de los metales que conforman la "masa negra" en una planta piloto que instaló en Hamburgo.
El grupo minero francés Eramet, el belga Umicore y el fabricante alemán de coches Mercedes también iniciaron emprendimientos similares.
La mayoría de tales proyectos aún están en sus fases piloto.
- Mercado enorme -
"Es un enorme mercado creciente y queremos participar en él", dijo Ken Nagayama, jefe de desarrollo de negocios para materiales de baterías en Aurubis, que trabaja actualmente en el proceso de reciclado del grafito.
Cree que habrá "suficiente suministro de mercado para desarrollar una planta de reciclaje de baterías a escala industrial en la segunda mitad de la década".
Dado que las baterías tienden a durar de siete a ocho años, aún no hay "suficientes baterías al final de su vida" para alimentar el mercado, según Serge Pelissier, director de investigación de la Universidad Gustave Eiffel de Lyon.
También existen muchos modelos de baterías de coches, lo que dificulta establecer un sistema estandarizado de reciclaje como existen para teléfonos móviles o computadores portátiles.
El mercado para el reciclaje de baterías de autos quizás no alcance todo su potencial hasta "inicios de los años 2030·, según Alex Keynes, de la oenegé Transport and Environment.
El emprendimiento sueco y noruego Northvolt-Hydro, un pionero en el campo, busca reciclar el equivalente a 500.000 baterías para 2030.
Ello representaría la mitad de las baterías que estarían disponibles para reciclar en ese momento, según proyecciones de las consultoras.
La Unión Europea quiere que para 2031 las nuevas baterías incorporen 16% de cobalto reciclado y 6% de litio y níquel reciclados.
También apunta a que al menos 70% del peso de las baterías viejas se recicle para 2031.
"Si recuperan componentes nuevos como grafito, podrán alcanzar esas metas", señaló Vanderbruggen.
P.Mathewson--AMWN