-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres
Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que jamás haya pisado la Tierra podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.
Con sus 37,2 metros de largo, el "patagotitan mayorum" apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres.
Con el cuello extendido hacia arriba, habría sido lo bastante alto como para asomar la cabeza en un edificio de cinco plantas, según los investigadores.
El titanosaurio sustituirá aquí a la última estrella entre los dinosaurios de este museo, la popular réplica del diplodocus "Dippy", que estuvo expuesta hasta 2015.
Este fue elaborado a partir del molde de uno de los seis titanosaurios descubiertos después de que un agricultor de la región argentina avistara en 2010 un hueso de muslo gigante que sobresalía de la tierra, dando lugar a excavaciones que prosiguieron hasta 2015.
"Descubrieron un cementerio de estos animales con seis individuos diferentes en la tierra", explica a AFP Paul Barrett, responsable científico de la exposición, antes de la inauguración.
"A lo largo de unos tres años, excavaron todos estos huesos (...) y pudieron revelar que tenían un nuevo tipo de dinosaurio gigantesco (...) uno de los animales más grandes que ha pisado la Tierra", agrega.
La especie vivió en los bosques de la actual Patagonia hace entre 100 y 95 millones de años, durante el cretácico superior.
Los investigadores estiman que el animal habría pesado unas 57 toneladas.
- Rompecabezas gigante -
Este herbívoro tenía cuatro patas en forma de columna y un cuello y una cola extremadamente largos.
Para subsistir habría necesitado comer diariamente de unos 130 kg de vegetación.
Se cree que los seis dinosaurios descubiertos en el mismo lugar murieron al mismo tiempo, aunque la razón de su desaparición sigue siendo un misterio.
"No sabemos por qué murieron (...) puede que se los llevara una inundación, también podría deberse a algún otro problema medioambiental, como una sequía", explica Barrett, precisando que se están llevando a cabo más investigaciones.
Tras el descubrimiento en Argentina, los expertos en dinosaurios escanearon en 3D cada uno de los huesos para crear réplicas de resina de poliéster y fibra de vidrio que montaron sobre una estructura de acero.
Una empresa canadiense tardó más de seis meses en fabricar el molde gigante a partir de decenas de huesos fósiles excavados en el yacimiento.
Los huesos reales habrían sido demasiado pesados para exponerlos y el hecho de que estos sean réplicas permite que los visitantes puedan tocarlos.
El ejemplar llegó a Londres en 32 cajas separadas, lo que significa que "cada pieza tuvo que montarse como un rompecabezas gigante", explica Sinead Marron, del Museo de Historia Natural londinense.
La exposición busca "contar la historia de cómo un animal como este creció desde un huevo diminuto, más pequeño que un balón de fútbol, hasta convertirse en este asombroso gigante de 57 toneladas", afirma.
Para ello se ayuda de juegos interactivos y réplicas táctiles.
Los visitantes podrán tocar los dientes de uno de los depredadores del titanosaurio o incluso adentrarse en sus órganos internos para ver cómo funcionaban sus pulmones, su corazón y su intestino.
S.F.Warren--AMWN