
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre

El cambio climático acelera la frecuencia de las sequías repentinas, señala un estudio
El cambio climático, causado por la actividad humana, ha acelerado la frecuencia con que ocurren las "sequías repentinas", más difíciles de prever y ante las que es más complicado adaptarse, advierte un estudio publicado este jueves.
Aunque generalmente se considera a las sequías como un fenómeno de largo plazo, algunas pueden aparecer de manera más repentina, en pocas semanas, bajo ciertas condiciones.
Y el cambio climático favorece algunas de esas condiciones: la falta de precipitaciones en algunas zonas y una mayor evaporación, relacionadas con más altas temperaturas, tienden a secar los suelos más rápidamente.
Para este estudio publicado en la revista Science, los investigadores analizaron datos de observaciones satelitales y humedad de las tierras en un período de más de 60 años (1951-2014).
Las sequías repentinas aumentan "en particular en Europa, en el norte y el este de Asia, el Sahel, y sobre la costa oeste de Sudamérica", declaró a la AFP Xing Yuan, principal autor del estudio y profesor en China en la universidad de ciencias de la información y tecnología Nankin.
Son "peligrosas por su rápida aparición, que no deja suficiente tiempo para prepararse", agregó.
El estudio muestra que también aumentó la frecuencia de las sequías clásicas en la mayoría de regiones, que tienden a producirse con mayor rapidez. Existe una verdadera "transición de las sequías lentas hacia las sequías repentinas", señala Yuan.
- Advertencia -
Los científicos calcularon los impactos que tendrían diferentes escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero sobre las sequías repentinas, gracias a modelos climáticos.
Si las emisiones son moderadas, la tendencia a que aumente el número de sequías repentinas debería de todas maneras reforzarse en todas las regiones del mundo. Si los niveles de emisiones son más altos, esta tendencia crecerá aún más.
"Pensamos que la reducción de las emisiones puede ralentizar esta transición" hacia más sequías repentinas, dijo Yuan.
El concepto de sequía repentina apareció al principio del siglo XXI, pero recibió sobre todo atención desde la sequía del verano de 2021 en Estados Unidos, que se instaló particularmente rápido y causó más de 30.000 millones de dólares de pérdidas.
"La advertencia" del estudio "debe ser tomada en serio", declaró David Walker, investigador en la universidad de Wageningue, en Países Bajos, quien no participó en el estudio.
Las regiones particularmente afectadas por las sequías repentinas se encuentran en buena medida en países de bajos ingresos, donde la población carece de recursos para enfrentar esos eventos climáticos extremos, señala en un comentario en Science.
La severidad del impacto en las culturas depende en buena parte del momento en que ocurre la sequía. De momento se publica una vez por mes una cartografía de las sequías, pero ahora "son necesarios métodos de detección de sequías que operan sobre escalas de tiempos más cortas", resalta Walker, para poder intentar predecir estos fenómenos.
Ch.Kahalev--AMWN