
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves.
La deforestación y el crecimiento urbano menoscabaron la población de tigres en India, donde viven el 75% de los individuos de esta especie en peligro de extinción.
Cuando India se independizó de Reino Unido en 1947, vivían allí hasta 40.000 "Panthera tigris" (entre ellos, los tigres de Bengala), mientras que en 2006 solo quedaban 1.500.
La creación de 52 reservas naturales por parte de las autoridades indias sirvió para doblar su población y, actualmente, hay más de 3.000, según el último recuento oficial.
Estas reservas deben disminuir la tala de árboles y desarrollar medios de subsistencia alternativos para las numerosas comunidades humanas que viven cerca de estos felinos, cuyo espacio vital suele ser muy extenso.
"Al proteger (a los tigres), protegemos al mismo tiempo los bosques y la extrema diversidad de la fauna salvaje que hay en ellos", explica a AFP Aakash Lamba, investigador de la Universidad de Singapur y autor del estudio publicado en la revista Nature Ecology and Evolution.
Los ecosistemas forestales representan uno de los principales pozos de carbono natural en el planeta, ya que almacenan grandes cantidades de CO2 en los árboles y el suelo. Por consiguiente, su preservación resulta esencial para frenar el calentamiento global.
- Beneficia a la economía -
La resolución de la crisis climática y la de la biodiversidad van de la mano, según Aakash Lamba, que vivió durante su infancia y adolescencia en India.
Lamba y su equipo desarrollaron un sistema de estadísticas que permite comparar los niveles de deforestación en reservas dedicadas específicamente a tigres con los de otras zonas, donde también viven estos mamíferos pero están menos protegidas legalmente.
Según sus datos, entre 2001 y 2020, en el conjunto de las áreas estudiadas (162) se perdieron más de 61.000 hectáreas de bosque, pero el 75% de esta deforestación se produjo en aquellas zonas sin una protección específica.
En las 45 reservas de preservación de tigres, en cambio, solo se produjo la destrucción de ecosistemas en unas 6.000 hectáreas.
Las conclusiones del estudio de Lamba resultan parecidas a las de otro artículo científico publicado en marzo en la revista Nature Climate Change. Ese estudio mostraba que la introducción de especies salvajes permitiría la absorción de 6.400 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año.
Además de limitar el calentamiento global, la protección de tigres también resulta beneficiosa para la economía, según el estudio de Lamba, que estima en 92.000 millones de dólares el dinero que podría "ahorrarse" al contener el impacto del cambio climático.
"Esto demuestra que las inversiones en la protección de la biodiversidad no solo preservan los ecosistemas y la fauna salvaje, sino también benefician al conjunto de la sociedad", destaca este científico.
Ch.Havering--AMWN