-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial
"Al principio te ves adelgazar cada día". Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión.
Matthieu es uno de los 12 hombres seleccionados para este experimento, y lleva cinco semanas instalado en la clínica de Medes, filial sanitaria del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).
Las camas de estos voluntarios, elegidos de entre 3.000 candidatos y cuyos apellidos no se comunicaron, permanecen inclinadas durante 60 días con un ángulo de -6 grados, el que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio.
"Hemos entrado en la fase exploratoria espacial. Estamos tratando realmente de ir a la Luna y a Marte, no es ninguna ficción y eso implica vuelos de largo recorrido, de dos a tres años", explica a AFP Audrey Bergouignan, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
"La exposición a la microgravedad impacta en el conjunto de los sistemas fisiológicos (...) y provoca alteraciones que tratamos de entender y de prevenir" mediante protocolos que se ensayan primero en tierra, precisa esta investigadora.
- Bicicleta y centrifugadora -
En la clínica todo está organizado para que los 12 ingresados puedan permanecer acostados. Cerca de 100 personas se encargan de seguirlos a lo largo del estudio, desde personal sanitario hasta investigadores.
"Tenemos condiciones muy favorables para permanecer encamados, cada vez que necesitamos algo basta con llamar al personal médico", explica Matthieu, un horticultor de 39 años al que su novia convenció de participar en el experimento, remunerado con 18.000 euros (19.300 USD) por tres meses de presencia en el lugar.
Para comparar la evolución del organismo en función del ejercicio físico realizado, los voluntarios se reparten en tres grupos: uno, acostado, que hace 30 minutos de bicicleta cada día, otro que no hace ninguna actividad física, y un tercero que debe pedalear dentro de una centrifugadora humana en movimiento.
"El objetivo es ver si la gravedad artificial creada por la centrifugadora, mientras gira, mejora los efectos del ejercicio físico de la bicicleta", explica Marie-Pierre Bareille, responsable de la clínica espacial a la que le confiaron el experimento el CNES y la Agencia Espacial Europea.
Si los resultados son favorables, esa gravedad artificial podría reproducirse a bordo de las misiones de larga duración en el espacio, una vez resueltas las dificultades técnicas.
- Fifa y Mario Kart -
"La cuestión añade Bareille, es que los equipos estén en forma y sean capaces de trabajar durante las salidas extravehiculares", en las que podrían tener que llevar a cabo tareas muy físicas.
Y es que "en un viaje a Marte, los astronautas podrían perder hasta un 15% de su masa" corporal, apunta Audrey Bergouignan.
Los participantes se relevan en las actividades previstas, tanto en la bicicleta, concebida para pedalear acostado, como en la centrifugadora, en medio de las risas con el personal técnico que comparte con ellos el día a día.
"No me aburro aquí, todo el mundo es muy simpático", asegura Alejandro, un ingeniero aeronáutico español de 26 años que vive en Toulouse.
"Estamos en contacto con las demás habitaciones. Organizamos torneos de videojuegos de Mario Kart o Fifa", dice divertido, mientras pedalea bajo la vigilancia de un entrenador.
Para todos ellos, el experimento concluirá con un regreso supervisado a la vida normal a inicios de julio. Otros 12 voluntarios se someterán a las mismas condiciones de vida en 2024.
La clínica sólo seleccionó a hombres para "limitar las variables" entre los voluntarios, según los organizadores, y obtener los resultados más "homogéneos" posibles.
Las conclusiones del estudio efectuado en esta ciudad del sur de Francia no se limitarán al ámbito espacial.
"El conocimiento del hipersedentarismo le servirá a todo el mundo para saber cómo influye en el organismo la falta de ejercicio físico", afirma Marie-Pierre Bareille, refiriéndose a las personas de edad avanzada o que padecen patologías como la osteoporosis.
L.Durand--AMWN