
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave

Falsos contenidos de la IA despiertan temores por las elecciones de 2024 en EEUU
Una imagen falsa del arresto del expresidente republicano Donald Trump; un video de un futuro sombrío si el demócrata Joe Biden es reelecto o un audio falso de ambos lanzando insultos: el avance de la tecnología de inteligencia artificial (IA) podría impulsar peligrosamente la desinformación en las campañas de las elecciones estadounidenses en 2024, según observadores.
Se espera que la carrera presidencial de 2024 sea la primera elección estadounidense en la que se verá el uso generalizado de herramientas avanzadas impulsadas por IA que han desdibujado cada vez más los límites entre la realidad y la ficción.
Es probable que las campañas republicana y demócrata se aprovechen de esta tecnología, que es barata, de fácil acceso y cuyos avances han superado ampliamente las respuestas regulatorias, para llegar a los votantes y producir correos electrónicos para recaudación de fondos en segundos.
Pero los expertos en tecnología también advierten sobre la explotación malintencionada de la IA para sembrar el caos en un momento en que el clima político ya está hiperpolarizado en Estados Unidos y muchos votantes cuestionan hechos incluso verificados, como por ejemplo que Trump perdió las elecciones de 2020.
En una muestra de lo que puede generalizarse antes de los comicios de 2024, las imágenes falsas de Trump siendo detenido por la fuerza por policías de Nueva York, creadas por un generador de artes de IA, se volvieron virales en marzo.
El mes pasado, en respuesta al anuncio de Biden de su postulación para la reelección en 2024, el Comité Nacional Republicano publicó casi instantáneamente un video hecho con imágenes producidas por IA de los supuestos efectos negativos que ello tendría en caso de concretarse.
Mostraban fotos realistas de pánico en Wall Street, de fuerzas chinas invadiendo Taiwán, olas de inmigrantes desbordando a agentes de fronteras y una toma militar de San Francisco en medio de criminalidad terrible.
Y a principios de este año, un audio realista pero completamente falso de Biden y Trump, que muchos estiman que sean quienes se enfrenten el próximo año en una revancha del 2020, arrojándose insultos se expandieron en la plataforma de videos TikTok.
"El impacto de la IA reflejará los valores de quienes la usan; los malos actores en particular tienen nuevas herramientas para potenciar sus esfuerzos destinados a alimentar el odio y la sospecha, o falsificar imágenes, sonidos o videos en un esfuerzo por engañar a la prensa y al público", declaró a la AFP Joe Rospars, fundador de la consultora política de izquierda Blue State.
"Combatir esos esfuerzos demandaá la vigilancia de los medios y las empresas de tecnología, y de los propios votantes", agregó Rospars.
- 'La IA miente' -
La eficiencia de la IA es obvia, sin importar las intenciones del usuario.
Cuando la AFP ordenó a ChatGPT que creara un boletín de campaña a favor de Trump, alimentándolo con declaraciones falsas del expresidente desacreditadas por verificadores de datos estadounidenses, produjo, en segundos, un documento de campaña ingenioso con esas falsedades.
Luego, al incitarse aún más al chatbot a darle un matiz "más enojado", ajustó esas falsedades con un tono más apocalíptico.
"El nivel actual de IA miente mucho", explicó a la AFP Dan Woods, exdirector de tecnología de la campaña de Biden en 2020.
"Si nuestros enemigos extranjeros solo necesitan convencer a un robot que ya alucina para que difunda información errónea, entonces deberíamos estar preparados para una campaña de desinformación mucho más grande que la que vimos en 2016", dijo, en referencia a las denuncias de injerencias desde Rusia cuando ganó Trump.
Al mismo tiempo, los avances de la IA se convertirán en una herramienta que "que cambie el juego" para comprender la actitud de los votantes, señaló Vance Reavie, director ejecutivo de Junction AI.
- 'Negar la realidad' -
El personal de la campaña anteriormente dedicó horas para llegar a los electores con la redacción de discursos y preparación de temas de conversación, publicaciones en Twitter y cuestionarios, pero la IA hace posible el mismo trabajo en una fracción del mismo tiempo.
"La creación de contenido lleva mucho tiempo y es costosa, ahora imagine poder hacer diez veces más sin un esfuerzo adicional del personal", resaltó Reavie, quien advirtió que también habrá muchos contenidos falsos difíciles de discernir.
La capacidad de los estadounidenses para ponerse de acuerdo sobre verdades objetivas también será desafiada, con una gran parte de la población que ya desconfía profundamente de los medios de comunicación tradicionales.
"La preocupación es que, a medida que sea más fácil manipular a los medios, será más fácil negar la realidad", explicó a la AFP Hany Farid, profesor de la Escuela de Información de UC Berkeley.
"Es particularmente peligroso", sentenció.
burs-ac/arp/bfm/tjj/llu/ag
P.Martin--AMWN