-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
Elon Musk desea seguir "desarrollando sus actividades en China", según Pekín
El jefe de Tesla, el multimillonario estadounidense Elon Musk, expresó este martes su voluntad de expandir sus negocios en China en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en Pekín, indicó un comunicado de la diplomacia china.
China se compromete "con la creación de un mejor entorno empresarial orientado al mercado, basado en el Estado de derecho e internacionalizado" para las empresas extranjeras", declaró Qin al empresario, según el comunicado.
Según la diplomacia china, Musk declaró a Qin que Tesla "desea continuar desarrollando sus actividades en China".
La visita del magnate es la primera a China desde el inicio de la pandemia de covid-19.
Las visitas de ejecutivos internacionales que promueven una "mejor comprensión de China" y una "cooperación mutuamente beneficiosa" son bienvenidas, añadió Mao Ning, un portavoz del Ministerio chino Relaciones Exteriores.
La compañía de vehículos eléctricos Tesla anunció en abril que construiría una nueva planta de baterías en Shanghái, su segunda fábrica en la ciudad después de su llamada Gigafactory, que comenzó a construirse en 2019.
La fábrica tendrá una capacidad inicial de 10.000 baterías Megapack por año y deberá empezar a producir "en el segundo trimestre de 2024", según la agencia de prensa Xinhua.
Las relaciones entre el multimillonario y Pekín suscitó interrogantes en Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en noviembre que los vínculos del jefe de Tesla con países extranjeros "merecían" ser examinados.
"Tesla sigue centrándose agresivamente en ampliar" su presencia en China "que sigue siendo la gallina de los huevos de oro", indicaron los analistas de la firma de inversión Wedbush Securities en una nota.
Las ventas de coches eléctricos e híbridos se duplicaron en 2022 y representarán más de una cuarta parte de todos los vehículos vendidos, un nivel nunca visto, según la Federación China de Fabricantes de Automóviles (CPCA).
El apoyo gubernamental a los vehículos eléctricos, unido al creciente interés de los consumidores, ha permitido a las empresas chinas dominar su mercado nacional, el mayor mercado automovilístico del mundo.
Aunque Tesla sigue siendo el mayor vendedor mundial de coches eléctricos, la popularidad de las marcas chinas se ha disparado en los últimos años.
El constructor automóvil chino BYD, una de las marcas más famosas del país para coches eléctricos, anunció a finales de marzo que multiplicó por cinco su beneficio neto a lo largo de 2022.
Tesla vio su beneficio retroceder en el primer trimestre, a pesar de un aumento importante de sus ventas por una bajada de los precios.
P.Martin--AMWN