
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Corea del Norte envió un "lanzador espacial", dicen militares surcoreanos
Corea del Norte envió lo que calificó como un "vehículo de lanzamiento espacial", anunció el ejército surcoreano el miércoles, lo que llevó a las autoridades de Seúl a emitir una alerta que anuló poco después tras admitir que fue un error.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano indicó que detectó el lanzamiento, que supuestamente llevaría un satélite de espionaje, "hacia el sur, desde el Condado de Tongchang en la provincia de Pyongan del Norte en Corea del Norte".
"Nuestras fuerzas armadas están verificando si está volando normalmente", agregaron.
Sin embargo, la agencia noticiosa surcoreana Yonhap informó que los militares del país analizaban si el aparato se desbarató en pleno vuelo o se estrelló tras desaparecer de los radares.
"El proyectil (norcoreano) desapareció del radar antes de alcanzar el punto de llegada previsto", indicó el Estado Mayor Conjunto citado por Yonhap. Dijo que evaluaban la posibilidad de que "explotara en pleno vuelo o se estrellara".
Corea del Norte había confirmado el martes sus planes de lanzar lo que denominó el "satélite de reconocimiento militar no. 1" antes del 11 de junio, y que Japón estaba avisado de sus planes.
Poco después del lanzamiento, Corea del Sur divulgó un texto de alerta diciendo: "Ciudadanos, por favor prepárense para evacuar y permitan que niños y ancianos sean evacuados de primero", mientras sonaba la sirena de alerta en el centro de Seúl.
Pero minutos más tarde, el ministerio del Interior surcoreano reconoció que la alerta había sido "emitida de forma incorrecta", sin mayores explicaciones.
El Estado Mayor Conjunto dijo que el proyectil sobrevoló el mar Amarillo y que no afectó la zona metropolitana de Seúl, según Yonhap.
Japón activó brevemente la mañana del miércoles su alerta de misiles para la región sureña de Okinawa y la levantó unos 30 minutos después.
- Aviso de Pyongyang -
El "satélite de reconocimiento militar nº 1" será "lanzado en junio" para "enfrentar las acciones militares peligrosas de Estados Unidos y sus vasallos", aseguró Ri Pyong Chol, vicepresidente de la comisión militar central del partido gobernante de Corea del Norte, citado el martes por la agencia oficial KCNA.
Señaló que el satélite, junto a "varios medios de reconocimiento que deben ser probados, son indispensables para rastrear, monitorear (...) y lidiar por adelantado y en tiempo real con los peligrosos actos militares de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas".
Su comentario fue una referencia a los ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl en las cercanías de la península coreana, que Pyongyang considera como ensayos para una invasión.
El gobierno norcoreano avisó el lunes a Japón de que lanzaría un cohete entre el 31 de mayo y el 11 de junio.
Tokio y Seúl criticaron duramente el plan de lanzamiento, que a su juicio violaría las sanciones de la ONU que impiden a Pyongyang realizar pruebas con tecnología de misil balístico.
Debido a que los cohetes de largo alcance y los lanzadores espaciales comparten la misma tecnología, analistas consideran que desarrollar la capacidad de enviar un satélite a la órbita daría a Pyongyang la cobertura para probar los prohibidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
Tras el rompimiento del diálogo con Washington sobre el programa nuclear norcoreano en 2019, Pyongyang ha intensificado el desarrollo de su programa nuclear, con una serie de pruebas de armas, incluido el lanzamiento de varios ICBM.
"Si la actual misión satelital de Corea del Norte fue un éxito o no, se puede esperar que Pyongyang lo utilice como propaganda política de sus capacidades espaciales, así como retórica diplomática para provocar una división entre Seúl y Tokio", comentó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl.
Y.Nakamura--AMWN