
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles

Judíos nacionalistas sueñan con reconstruir el Templo de Jerusalén
Unas horas antes del sabbat, una sala se llena de voces. Una veintena de israelíes preparan el coro del Templo que quieren reconstruir en Jerusalén, dos mil años después de su destrucción, en lo que hoy es la Explanada de las Mezquitas.
Para estos judíos nacionalistas, el Templo de Jerusalén simboliza la redención y debe acelerar la llegada del Mesías.
Pero para sus detractores, numerosos en el judaísmo, equivale a jugar con fuego en un sitio que está en el centro de las tensiones israelo-palestinas.
El pueblo judío "espera" ese templo desde hace 2.000 años, explica Shmuel Kam, de 52 años, miembro del coro formado por descendientes de la tribu de los levitas, antaño responsables de los cantos y la música del santuario.
"Creo que viviré para ver el templo reconstruido (...) es inevitable", agregó.
Esos aprendices de coristas vienen de todo el país hasta un suburbio de Tel Aviv para sumergirse en los cantos antiguos.
"Cuando se reconstruya el templo, pediremos a los levitas venir a cantar y no sabrán hacerlo, así que tenemos que enseñarles", explica Menahem Rozenthal, director del coro creado pocos meses atrás por el Instituto del Templo.
Esta organización trabaja desde 1987 en la reconstrucción del Templo formando a coristas y sacerdotes y en la confección de objetos para los cultos.
Arrasado por los romanos en el año 70 d.C., el Segundo Templo, del cual el Muro de los Lamentos es un vestigio, se construyó en el sitio donde, según la tradición judía, se levantaba el Primer Templo, destruido por los babilonios en el siglo VI a.C.
Siglos después, sobre sus ruinas se construyó la Explanada de las Mezquitas donde actualmente se encuentran la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado del islam, en Jerusalén Este, ocupado y anexado por Israel.
- "Signo mesiánico" -
Situada en la Ciudad Vieja, el Monte del Templo, como lo llaman los judíos, es el lugar más sagrado del judaísmo.
"Pueden decir lo que quieran, este es el lugar de los judíos", afirma Haim Berkovits, quien considera que la reconstrucción "es cuestión de tiempo".
Este franco-israelí de 50 años es miembro de la organización Boneh Israel (Construir Israel) que quiere "acelerar la redención".
En 2022, ese grupo trasladó de Texas a Israel cinco novillas rojas para el sacrificio. Según la normativa talmúdica, las personas deben untarse con una mezcla de agua y cenizas de la quema de esta vaca poco común antes de entrar al lugar santo.
Sin cumplir esta condición, el rabinato israelí prohíbe las visitas judías al Monte del Templo. Por ello, el rito de la vaquilla es crucial.
Su "retorno es un signo mesiánico", afirma Berkovits en una granja del norte de Israel donde las novillas son inspeccionadas pelo por pelo por veterinarios y rabinos para asegurar que su piel permanezca roja durante su crecimiento.
"Las mimamos y los guardamos para cuando llegue el momento", añade, precisando que su organización ya ha adquirido un terreno en el Monte de los Olivos, barrio palestino de Jerusalén, con vistas a quemar los animales frente al Monte del Templo.
- "Propietarios" -
Para Yizhar Beer, esos "amantes del Tercer Templo" no son para nada extraños.
Beer, director del Centro Keshev Para la Protección de la Democracia en Israel, ha seguido la evolución de este sector de la sociedad israelí. Hace 20 años solo había unas "decenas de miembros", pero su número sigue creciendo y su ideología "se ha extendido al centro de la esfera política".
Desde diciembre, cuando asumió uno de los gobiernos más derechistas de la historia israelí, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha visitado dos veces la Explanada de las Mezquitas para afirmar la soberanía de Israel.
"Somos los dueños de Jerusalén y de todo Israel", declaró el 22 de mayo.
Desafiando la prohibición del rabinato, unos 50.000 judíos visitaron el Monte del Templo en 2022, según la organización nacionalista israelí Har Habait.
La ONU ha reiterado los últimos meses sus llamados a "respetar el statu quo" en la Explanada, cuyos puntos de ingreso son resguardados por la policía israelí, pero es administrada por el Habiz, una institución islámica jordana.
El Habiz insiste en que la Explanada es un sitio exclusivamente musulmán, y denuncia los intentos israelíes por "judaizarla".
- Del sueño a la realidad -
Cualquier incidente puede convertirse en "una bomba atómica", advierte Beer. "Es una mezcla de religión y política (...) Una explosión allí puede hacer todo saltar por los aires".
Yitzchak Reuven, encargado de comunicación del Instituto del Templo, acusa a los palestinos de atizar "la controversia sobre el Monte del Templo" y de ser responsables de la frecuente violencia con las fuerzas israelíes.
Pero no aclara qué debe ocurrir con los sitios santos musulmanes cuando se construya el Tercer Templo.
No figura en los planes de las organizaciones que trabajan en su construcción, y todas afirman que es imposible construirlo en otro lugar que no sea la Explanada.
"Este es el sitio que Dios eligió", afirma Reuven. "Es un sueño, pero el regreso de los judíos a Israel era un sueño y luego se hizo realidad".
sueñas/mj/ila/jnd/mas/zm
F.Pedersen--AMWN