
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Sunak llega a Washington para hablar de tecnología y defensa con Biden
El primer ministro británico, Rishi Sunak, llegó a Washington el martes por la noche para una visita de dos días en la que abordará con el presidente Joe Biden el papel del Reino Unido en la futura regulación mundial de la inteligencia artificial.
Los dos líderes se reunirán en la Casa Blanca el jueves por la tarde para reafirmar su apoyo incondicional a Ucrania tras la destrucción de una importante represa hidroeléctrica en el sur del país, de la que Moscú y Kiev se culpan mutuamente.
Si se demuestra que fue intencional, el ataque contra la represa de Kajovka "representaría el mayor ataque a la infraestructura civil en Ucrania desde el comienzo de la guerra", dijo Sunak a la prensa durante el vuelo.
Aunque Londres y Washington comparten la misma línea en el conflicto de Ucrania y una postura firme frente a China, Sunak sigue queriendo reforzar la posición del Reino Unido en la escena mundial tras el Brexit.
También está tratando de acercar las relaciones con Biden, que eran bastante frías bajo sus predecesores Boris Johnson y Liz Truss.
En cuanto al control del desarrollo de la inteligencia artificial (IA), a Sunak le gustaría que la futura regulación mundial tuviera su sede en Londres, según informan los medios británicos, destacando la experiencia y el gran sector tecnológico del país.
Sobre este tema, sin embargo, Estados Unidos está discutiendo directamente con la Unión Europea para poner en práctica el compromiso asumido por los líderes del G7 el mes pasado de trabajar por un "uso responsable" de esta tecnología.
Y aunque Sunak tiene previsto reunirse con destacados empresarios estadounidenses el jueves por la mañana, ha renunciado a concretar rápidamente la ambición que Londres viene expresando desde el Brexit de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
"La relación (entre Reino Unido y Estados Unidos) es muy sólida en los aspectos fundamentales: defensa, seguridad, la actitud hacia China", afirma Leslie Vinjamuri, directora del programa sobre Estados Unidos y las Américas del grupo de expertos Chatham House.
"Pero en temas específicas como la IA y el comercio, es poco probable que (Joe) Biden ceda mucho en vísperas de un año electoral decisivo", opina, añadiendo que en materia de IA los dos países "probablemente se alinearán de forma más natural" en comparación con la línea más dura adoptada por la Unión Europea.
Reino Unido y Estados Unidos registran más de 1,25 billones de dólares de inversiones cruzadas, según Downing Street. Antes de la llegada de Sunak a Washington, Londres anunció casi 17.000 millones de dólares de inversión estadounidense adicional en Reino Unido, aunque parte ya se ha implementado.
En medio de la guerra en Ucrania, la defensa será uno de los principales temas de discusión con Biden.
L.Miller--AMWN